El lamentable episodio de violencia sucedido en Avellaneda trascendió a nivel mundial. La violencia se apoderó del fútbol una vez más y lo que se vivió ayer en la cancha de Independiente quedará en los libros de la historia negra del fútbol sudamericano. El club argentino sacó un comunicado rechazando lo sucedido y explicando como fue la logística de seguridad del encuentro.
Hay 19 hinchas de Universidad de Chile que están siendo atendidos y uno de ellos, muy grave. 111 detenidos y un estadio que fue el escenario de una barbarie.
El comunicado de Independiente
La institución publicó un mensaje en sus redes sociales tras los hechos de violencia ante U de Chile. En el texto expresan que los incidentes arrancaron en el sector visitante y que luego se dieron “agresiones inaceptables por parte de grupos locales”. Además, dejaron en claro que “para este partido trabajamos en conjunto con CONMEBOL, http://A.Pre.Vi.De, Policía Bonaerense y Carabineros de Chile, poniendo a disposición un operativo que cumplía en todo con la normativa vigente y con las exigencias estipuladas para este tipo de competiciones. Sin embargo, no alcanzó para contener la desmedida violencia”.
Sobre lo futbolístico, señalaron que sus dirigentes están trabajando para defender los intereses de Independiente: “el Presidente y el Secretario General del Club se encuentran camino a Paraguay para trabajar en representación del Club Atlético Independiente ante CONMEBOL y terminar de resolver las implicancias a nivel deportivo”.

El posteo de Gianni Infantino sobre lo sucedido en Avellaneda
Mediante una historia publicada en su cuenta de Instagram, el mandamás expresó: “Condeno enérgicamente la impactante violencia que llevó a la cancelación del partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile en Buenos Aires. La violencia no tiene cabida en el fútbol: los jugadores, los hinchas, el personal, los árbitros y todos los que disfrutan de nuestro hermoso deporte deben poder hacerlo sin miedo. Desde la FIFA, nuestros pensamientos están con todas las víctimas inocentes, a la vez que esperamos que las autoridades competentes impongan sanciones ejemplificadoras contra los autores de estos terribles actos”.

Así quedó el Libertadores de América tras los incidentes
La gente llegó a la cancha para ver un espectáculo deportivo, pero nada de eso pasó. Enfrentamientos entre la hinchada de Independiente y Universidad de Chile concluyeron con el partido cancelado, 19 heridos chilenos y 111 detenidos. También, hubo gente del Rojo que fue herida por los proyectiles que se lanzaban desde la tribuna superior del LDA. Así quedó el estadio de Independiente tras los incidentes contra la Universidad de Chile.
Las imágenes difundidas ganaron mucha repercusión en redes sociales por los destrozos que se muestran.
Cómo es el estado de salud de los hinchas chilenos
Según el reporte difundido, son 19 los hinchas chilenos heridos y uno de ellos en situación delicada. Están internados en el Hospital Fiorito y la Fiscalía 4 de Avellaneda lleva la causa que actualmente cuenta con 111 detenidos, según lo confirmó Ariel Alarcón, agregado de la policía chilena en Buenos Aires.

Nombres e información oficial de los hinchas heridos
Según el reporte del Hospital Fiorito de Avellaneda, estos son los hinchas de la U que tuvieron que ser atendidos.
- Gonzalo Alfaro, estado muy grave por caída en altura. Riesgo vital, en cirugía.
- Jaime Mora, cirugía por fractura.
- Pablo Mora, politraumatismo.
- Brayan Martínez, apuñalado.
- Ignacio Castro, sutura en la cabeza.
- Diego Trujillo, politraumatismo.
- Sebastián Aliste, politraumatismo.
- Fernando Ortiz, politraumatismo de cráneo.
- Hian Abreu, politraumatismo.
- Carlos Mesa, politraumatismo.
- Román Silva, politraumatismo.
- Victoria Neira, politraumatismo.
- Andrés Villlalobos, traumatismo de cráneo (en observación)
- Diego Montero, apuñalado en tórax superior y traumatismo de cráneo
- Renato Urbina, traumatismo de cráneo
- Joaquín Vaina, politraumatismo
- Rubén Torres, politraumatismo
- José Acuiada, politraumatismo
- Patricio Valenzuela, politraumatismo