A casi 20 días de la caída del puente sobre la Ruta Provincial 14, miles de habitantes de la localidad de San Isidro continúan aislados, y son asistidos solamente mediante embarcaciones de la Policía y Prefectura.
Sin embargo, buenas noticias surgieron este martes para los damnificados por las inundaciones, ya que el día de hoy comenzaría la instalación del puente Bailey.

De acuerdo con la información brindada por Vialidad Provincial, el viaducto de emergencia estaría listo en diez días. Los primeros trabajos consistirán en el movimiento del suelo y el armado de la estructura.
"Mañana (por hoy) vamos a estar en San Isidro con los materiales para el Bailey", aseguró Justo Espíndola, a cargo de Vialidad Provincial, en diálogo con Época. "El puente tendrá unos 15 metros. Mientras se realiza el armado, se hará el movimiento de suelos para colocar la estructura", agregó.

Por las intensas lluvias registradas durante la segunda mitad de mayo, al menos tres mil personas quedaron aisladas en los parajes San Antonio Isla, El Quebracho, San Francisco, Stella Maris y San Gregorio. "Estamos brindando asistencia a todos y acompañando los cruces; aproximadamente son unas 500 personas que pasan por día", detalló Oscar Acosta, miembro del Comité de Emergencia de San Isidro.