Desde el inicio de la pandemia hay algunos sectores privados que no tuvieron oportunidad de recuperar su fuente laboral y el transcurso del tiempo los coloca en una situación apremiante. Este es el caso de los jardines maternales en Corrientes.

"Es lamentable ver cómo los establecimientos no pueden evitar el cierre definitivo, o ver cómo empiezan a ofrecer para la venta sus materiales e inmobiliarios porque no tienen otra opción" dijo Marcela Romero presidenta de la Cámara que nuclea a los Jardines Maternales al diario El Litoral.
Intentan sobrevivir anta la inactividad obligada por la pandemia, perdieron el 80% de su clientela y sólo el 20% aceptó las ofertas educativas online. También es una realidad que los padres están trabajando y necesitan el servicio.
Desde la Cámara provincial se reconoce que la situación financiera del sector es “insostenible”. Reclamaron que no reciben suficiente asistencia y que hicieron todas las gestiones que tuvieron a su alcance para visibilizar la problemática, pero no tuvieron una respuesta satisfactoria.