Vino y comidas típicas: todas las fiestas y los festivales de Córdoba que se celebran en agosto

El octavo mes del año llegó con un calendario repleto de actividades culturales y gastronómicas.

Vino y comidas típicas: todas las fiestas y los festivales de Córdoba que se celebran en agosto
El vino, las comidas típicas y las fiestas patronales serán protagonistas durante agosto en Córdoba.

Agosto comenzó y las bajas temperaturas típicas del invierno empiezan a aflojar un poco. En este contexto que invita a salir de casa, la provincia de Córdoba cuenta con siete fiestas y festivales a lo largo del mes. Las propuestas tienen como protagonistas al vino, las comidas típicas y encuentros religiosos y culturales.

Todas las fiestas y los festivales de Córdoba en agosto 2025

  • Fiestas Patronales de Morteros: desde el viernes 1 hasta el sábado 9, la localidad preparó un cronograma de actividades culturales, lúdicas y religiosas para toda la familia. Todas las iniciativas son con entrada libre y gratuita.
  • Fiestas Patronales de Villa Cura Brochero: el miércoles 6 y el jueves 14, la Municipalidad de la localidad invitó a vecinos, fieles y peregrinos a ser parte de la Novena y Celebración Patronal de Nuestra Señora del Tránsito. Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.
  • Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo: la celebración gastronómica en honor al embutido será entre el viernes 15 y el domingo 17. Con entrada libre y gratuita desde las 12, locales y turistas disfrutarán de un banquete bien tradicional.
  • Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: Colonia Caroya anticipó la edición 29 del evento culinario que será a partir de las 12 del sábado 16 y domingo 17 en la Plaza San Nicolás.
  • Festival del Vin Brulé: Despeñaderos ratificó una tarde con gastronomía, música en vivo y el mejor coctel de vino caliente para el domingo 17. Entrada libre y gratuita.
  • Festival de Jineteadas región Ansenuza: la Cancha Club Social de Obispo Trejo será el escenario de la reunión albiceleste desde las 13 del domingo 10. Costo de entrada: 15.000 pesos.
  • Fiesta Patronal de San Roque: la Municipalidad de Villa de Soto anunció “la manifestación de fe mas convocante de la provincia”, según expresaron en sus redes sociales. Las celebraciones gratuitas serán desde el jueves 14 hasta el lunes 18.