La Secretaría de Transporte de la Municipalidad confirmó que el transporte urbano de pasajeros será gratuito en Córdoba este domingo 13 de agosto por las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso). A su vez, el transporte interurbano también, según la resolución 99 publicada en el Boletín Oficial de la provincia, para traslado de las personas que concurran a emitir su voto, así como para las autoridades de mesa, tanto presidentes titulares como suplentes.
La medida iniciará a las 6 del domingo y se extenderá hasta las 20, es decir, dos horas previas y dos horas posteriores al horario de votaciones, que es de 9 a 18. De esta manera, las personas que se trasladen para emitir su voto podrán hacerlo sin abonar el pasaje del transporte urbano.
Para poder acceder a este traslado gratuito interurbano, la persona deberá presentar ante la empresa:
- Votantes: el DNI donde conste el domicilio actualizado al solicitar el pasaje de ida y, al solicitar el pasaje de vuelta, deberá exhibir la constancia de emisión de voto.
- Autoridades de mesa: el DNI conjuntamente con la comunicación oficial de designación, tanto al solicitar el pasaje de ida como el de vuelta.

Los ciudadanos deberán presentar el DNI donde conste el domicilio actualizado al solicitar el pasaje de ida y la constancia de emisión de voto al presentar el de vuelta. Horas más tarde, El secretario de Transporte de Córdoba, Marcelo Rodio, confirmó a Cadena 3 que el beneficio se extiende a los corredores interurbanos.
Cada una de las unidades de transporte destinará el 50% de la flota al transporte gratuito, indicaron desde el Gobierno Provincial. El beneficio vale para los servicios de modalidad regular como común y diferencial.
CÓMO SERÁN LAS BOLETAS PARA VOTAR EN LAS PASO
Los cuartos oscuros de Córdoba estarán plagados de boletas, teniendo en cuenta la cantidad de partidos y coaliciones que tendrán que decidir a su candidato para las generales.
Según comunicó la Justicia Federal, se aprobaron 31 boletas, que son las siguientes:
- JUNTOS POR EL CAMBIO (Horacio Rodríguez Larreta va con la lista “El cambio de nuestras vidas”; Patricia Bullrich es la cabeza de la lista “La fuerza del cambio”; y “Unidad para el Cambio” va sin precandidatos a presidente)
- UNIÓN POR LA PATRIA (Lista Celeste y Blanca, con Sergio Massa y Agustín Rossi; lista Justa y Soberana, Juan Grabois y Paula Abal Medina)
- HACEMOS POR NUESTRO PAÍS (encabeza Juan Schiaretti que no tendrá competencia interna, y presentará los cuatro tramos para las precandidaturas a presidente y vice)
- LA LIBERTAD AVANZA (Javier Milei no tendrá competencia)
- FRENTE DE IZQUIERDA (Myriam Bregman-Nicolás, con la lista “Unir y fortalecer la izquierda”; y “Unidad de luchadores y la izquierda” con Gabriel Solano-Vilma Ripoll)
- MOVIMIENTO AL SOCIALISMO (precandidata a presidenta a Manuela Castañeira)
- UNIÓN POPULAR FEDERAL (la fuerza política que lidera Mario Peral tiene cinco listas aprobadas. De ellas, 3 irán pegadas a la boleta de Guillermo Moreno, precandidato por el partido “Principios y valores”; las otras dos listas tienen como precandidato a presidente a Paula Arias y Eliodoro Martínez).
- PARTIDO PROYECTO JOVEN
- PARTIDO HUMANISTA
- UNITE POR LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD (va pegado al Frente Liber.AR)
- AGRUPACIÓN ESTAMOS (presenta dos tramos, con Pablo Olmos como cabeza de lista en Diputados y Nicolás Lewit para el Parlasur)
- FRENTE FEDERAL DE ACCIÓN SOLIDARIA
- MOVIMIENTO DE ACCIÓN VECINAL
- LIBRES DEL SUR
- LA LIBERTAD PRIMERO
- Cuatro boletas sin representación local: Santiago Cuneo y Raúl Castells, precandidatos a presidente por el Movimiento Izquieda, Juventud y Dignidad; la Unión del Centro Democrático, con Andrés Passamonti; el Frente Patriota Federal con César Biondini; y Política Obrera, con Marcelo Ramal).