Sismo en Córdoba: dónde fue el epicentro y cuál fue su magnitud en la escala de Richter

El fenómeno ocurrió este jueves 6 de febrero por la madrugada, según Inpres.

Sismo en Córdoba: dónde fue el epicentro y cuál fue su magnitud en la escala de Richter
Se sintió un sismo en Córdoba.

Vecinos de diferentes puntos de la provincia de Córdoba sintieron un sismo que, minutos más tarde, fue confirmado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres). La entidad informó dónde fue el epicentro y cuál fue su magnitud en la escala de Richter.

En esta oportunidad, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 3, según el reporte de la entidad. Se registró a las 5.18 de este jueves 6 de febrero y ocurrió a 13 kilómetros de profundidad.

TEMBLOR EN CÓRDOBA: DÓNDE FUE EL EPICENTRO

Las autoridades precisaron que el sismo tuvo como epicentro una zona en las cercanías de Tanti, a unos 38 kilómetros al suroeste de La Falda; 48 al noroeste de Alta Gracia y 54 al oeste de la capital.

Inpres confirmó un sismo en Córdoba.
Inpres confirmó un sismo en Córdoba.

Fue “sentido levemente por algunas personas en reposo o en edificios en San Antonio de Arredondo, Villa Carlos Paz, Cosquín, Córdoba, La Falda y Capilla Del Monte”, cerraron.

TEMBLOR EN CÓRDOBA: QUÉ ES UN SISMO

Un sismo o terremoto es un movimiento brusco de la tierra, causado por la liberación repentina de energía dentro de la misma tierra. En el caso de Argentina, se producen por el contacto de la placa de Nazca con la placa Sudamericana.

Se dan con mayor frecuencia en las provincias ubicadas al oeste: Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy.