Quita de subsidios nacionales: a cuánto se iría el boleto de colectivo en Córdoba

Le eliminación de asistencia nacional tomó por sorpresa a los gobiernos locales, quienes sostienen que es una medida “ingrata”. ¿Habrá retoques en los precios del pasaje?

Transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Córdoba. Omnibus colectivos bondis colectivo. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Córdoba. Omnibus colectivos bondis colectivo. (José Gabriel Hernández / La Voz) Foto: José Hernandez

Tras la caída de la Ley ómnibus en el Congreso de La Nación, se generó cierta tensión entre el Gobierno nacional y los gobernadores de las provincias. En este contexto, este jueves, Nación determinó la quita de subsidios para el transporte en el interior del país, lo que provocará un impacto en el precio del pasaje..

El anuncio fue hecho desde el ministerio de Economía, quienes confirmaron la eliminación del Fondo Compensador del Interior. Esto significa que las empresas prestatarias de los servicios ya no recibirán los subsidios correspondientes.

COLECTIVOS DE CÓRDOBA: ¿EL BOLETO SE VA A 1.000 PESOS?

Gabriel Bermúdez, secretario de Movilidad Urbana, explicó que la tarifa sin ningún tipo de subsidio está arriba de los 1.100 pesos desde el aumento de precios de insumos. En este sentido, acusó a la Nación de “darle la espalda a los argentinos para proteger sus intereses”.

Asimismo, aclaró que el precio real del boleto subsidiado es 440 pesos, y que sin ningún subsidio es de 1.100 pesos. “Esto de quitar los subsidios es una decisión impensada para nosotros. Lo vemos como algo inadecuado, inoportuno y en un momento en que la gente sufre todos los días los aumentos de los precios de la canasta básica familiar, que sabemos que los salarios no alcanzan”, sentenció.

A partir de esta situación, insistió: “La gente tiene que saber que esta medida impacta en los usuarios, en los estudiantes, en los trabajadores, en un montón de personas que a diario realizan actividades y tenían este subsidio”, sostuvo. “Nos están poniendo en una situación en la cual no tenemos ninguna posibilidad de solucionar un tema que es de la gente”, sentenció.

Por el momento, no se comunicó ningún incremento y hay incertidumbre en el sector.