Qué es “tocomocho” y cómo evitar la estafa que tiene como víctimas a jubilados de Córdoba

Una mujer fue detenida por intentar llevar a cabo el robo en el centro de la ciudad de Córdoba.

Cómo funciona la estafa que tiene como principales víctimas a los jubilados.
Cómo funciona la estafa que tiene como principales víctimas a los jubilados. Foto: Ramiro Pereyra

Este jueves 27 de junio, una mujer fue detenida en el centro de la ciudad de Córdoba por intentar estafar a jubilados con la modalidad “tocomocho”. Ocurrió en el sector de las calles 27 de Abril y Belgrano, en inmediaciones de una entidad bancaria.

Los jubilados, quienes habían cobrado sus haberes, eran el objetivo de la mujer. De manera previa, personas que circulaban por el lugar descubrieron su intención y dieron aviso a la Policía.

Efectivos policiales secuestraron varios fajos de papel y billetes apócrifos que eran utilizados para cometer estafas. Finalmente, la aprehendida fue puesta a disposición de la Justicia junto a lo incautado.

QUÉ ES Y EN QUÉ CONSISTE LA ESTAFA “TOCOMOCHO”

De manera histórica, “tocomocho” hace referencia a una estafa tradicional que se caracterizaba por la venta de billetes de lotería falsos a un precio inferior al del premio que supuestamente tienen. Luego, la maniobra se trasladó a billetes de circulación legal.

Los estafadores suelen abordar a sus víctimas en lugares concurridos y les presentan un billete de lotería o billete moneda que aparenta ser ganador o real. Para convencer a las víctimas, suelen invitar historias sobre los motivos por lo que no puede comprar el premio.

Un ejemplo de esto es pedir un billete de 10.000 pesos por ocho o siete mil pesos en mano, con la excusa de necesitar con urgencia el dinero. Por lo general, las víctimas son jubilados y son abordados en cercanías a los bancos y cuando cobran sus haberes.

CÓMO EVITAR SER ESTAFADO BAJO LA MODALIDAD “TOCOMOCHO”

Estas son algunas de las recomendaciones para evitar ser estafados bajo la modalidad “tocomocho”:

  • No comprar billetes de lotería a personas desconocidas.
  • Verificar los billetes y asegurar que tenga los elementos de seguridad como marca de agua, hilos de seguridad y números impresos correctamente.
  • En el caso de billete moneda, verificar si es real en un negocio o banco.
  • Denunciar este tipo de maniobras al 911.