El Ministerio de Educación de Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas de la provincia. La disposición la formalizó tras el caso en Buenos Aires mediante un comunicado circular enviado a todas las instituciones educativas.
Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas de la provincia
El área de Conectividad del Ministerio de Capital Humano de la nación confirmó un bloqueo solicitado por Córdoba. La Subdirección de Infraestructura Tecnológica y Conectividad había pedido a los proveedores aplicar un filtro para impedir el acceso a la plataforma de juegos en las redes escolares administradas por Educar.

Gabriel Scarano, director de Tecnología en la Educación del Ministerio de Educación de Córdoba, explicó que se trata de una medida preventiva. En este sentido, transmitió que no se registraron hasta ahora denuncias de acoso o grooming vinculadas a Roblox en Córdoba.
“Prohibir es una primera medida, pero abordar el problema sólo desde la restricción es atender el síntoma. El trabajo profundo tiene que ver con formar a los estudiantes en el uso responsable de los entornos digitales”, apuntó el secretario, en diálogo con La Voz.
Qué es Roblox, el juego que Córdoba bloqueó en las escuelas de la provincia
Roblox es una plataforma en línea gratuita de videojuegos y creación de contenidos, desarrollada por Roblox Corporation. Permite a los usuarios diseñar y compartir experiencias o juegos generados por la comunidad.

Se trata de un universo virtual en el cual las personas pueden programar mundos 3D usando Roblox Studiom, una herramienta gratuita con lenguaje Luay. La aplicación se creó en 2004 por David Baszucki y Erik Cassel, quien murió en 2013.
El usuario crea una cuenta y genera su avatar, que puede ser personalizado con ropa y accesorios que se adquieren con una moneda virtual: Robux. Una vez dentro, hay un catálogo de experiencias con servidores multijugador.
El nombre Roblox surge por la combinación de robots y blocks (bloques en inglés) y se lanzó al público el 1 de septiembre de 2006. Su crecimiento explotó en la época de 2010, pero exponencialmente en la pandemia. Según registros de la aplicación, alcanzó más de 70 millones de usuarios diarios activos entre 2024 y 2025.
El caso en Buenos Aires que precedió a Córdoba
Las autoridades educativas de la Ciudad de Buenos Aires restringieron el acceso a Roblox en los colegios públicos. En su caso, investigaciones y reportes previos alertaron de contactos con desconocidos, contenidos inapropiados y dinámicas de juego adictivas entre los menores.

































