La Provincia reitera el pedido de prórroga de la ley de biocombustibles

Emitió un comunicado con el apoyo de 45 instituciones, entidades y cámaras sectoriales de Córdoba.

Planta producción biodiesel biocombustibles / AFP PHOTO / EITAN ABRAMOVICH
Planta producción biodiesel biocombustibles / AFP PHOTO / EITAN ABRAMOVICH

El próximo 12 de mayo caduca la normativa vigente sobre los biocombustibles y desde el Gobierno de Córdoba consideran que el tiempo es insuficiente para buscar “alternativas que permitan consensos y garanticen desarrollos regionales armónicos, razonables y distribuidos”.

En ese sentido, acompañado por 45 instituciones, entidades y cámaras sectoriales, la Provincia volvió a alzar el pedido por la prórroga de la ley de biocombustibles, que rige desde hace 15 años.

En un comunicado, destacaron que Córdoba “cuenta con un importante desarrollo en la producción de bioetanol de maíz como componente de su bioeconomía, y un enorme potencial en relación al biodiesel y otros usos de biomasa, ejes que se detallan en la solicitud”.

En ese sentido, destacó que la Ley Nacional 26.093 “posibilitó incrementar alternativas de agregado de valor a la producción primaria en el sector agroindustrial, igualando oportunidades, promoviendo empleo calificado y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero, entre otros beneficios, tal como lo manifiesta el texto elevado al Gobierno Central”.

Comunicado de la Provincia por la ley de Biocombustibles (Prensa Gobierno)
Comunicado de la Provincia por la ley de Biocombustibles (Prensa Gobierno)