El “influencer de Dios” convoca a decenas de creyentes a un santuario en Córdoba

Una parroquia resguarda reliquias de Carlo Acutis, el joven canonizado.

El “influencer de Dios” convoca a decenas de creyentes a un santuario en Córdoba
Peregrinos frente al altar en honor a Acutis en el templo de La Falda.

La canonización de Carlo Acutis, el primer santo del siglo XXI, generó una repercusión mundial significativa. Este adolescente, fallecido a los 15 años en 2006, conocido por su apodo de “influencer de Dios”, despierta un notable fervor. En Córdoba, se vive esta devoción con especial intensidad en la localidad de La Falda, donde su parroquia tiene un vínculo particular con el joven italiano.

Carlo Acutis convoca a decenas de fieles a La Falda

El templo Santísimo Sacramento de La Falda, tras ocho décadas de servicio comunitario, fue declarado santuario eucarístico el año pasado por el arzobispo Ángel Rossi. Este nombramiento busca crear un espacio sagrado que permita a los peregrinos recibir “gracias especiales de Dios”, ofreciéndoles la posibilidad de experimentar conversión, curación, reconciliación y fortaleza.

En este contexto, el párroco Gastón Gattino solicitó al obispo la presencia de reliquias de Carlo Acutis. Así, un mechón de cabello y prendas del joven llegaron al templo, siendo entronadas a un lado del acceso a la nave central.

Las reliquias de Carlo Acutis se conservan en la parroquia Santísimo Sacramento de La Falda.
Las reliquias de Carlo Acutis se conservan en la parroquia Santísimo Sacramento de La Falda.

La solicitud de las reliquias fue dirigida formalmente al obispo de Asís, Domenico Sorrentino, ciudad donde descansa el cuerpo de Acutis en una tumba abierta. Marina Rosati, directora de Comunicación de la diócesis de Asís, informó que hasta abril pasado se distribuyeron oficialmente más de 2.500 reliquias del santo en todo el mundo.

La Arquidiócesis de Córdoba está organizando una peregrinación juvenil para el 23 de noviembre, coincidiendo con la Jornada Mundial de la Juventud Diocesana, buscando que jóvenes de distintos puntos converjan en el santuario de La Falda.