El exitoso fin de semana XXL en Córdoba, con 400 mil turistas

Colmaron las expectativas, dejando más de 15 mil millones de pesos en estos cuatro días.

Gran cantidad de turistas llegaron a Villa Carlos Paz en el fin de semana largo. Se calcula que cada uno gastó 12 mil pesos por día (La Voz).
Gran cantidad de turistas llegaron a Villa Carlos Paz en el fin de semana largo. Se calcula que cada uno gastó 12 mil pesos por día (La Voz). Foto: LVI

Unos 400 mil turistas eligieron a Córdoba para el fin de semana largo que comenzó el viernes y se extendió hasta este lunes feriado, dejando más de 15 mil millones de pesos. Se toma como medida a los que al menos pernoctaron una noche, sin contar a los propios cordobeses que salieron de recorrida durante el día.

Varias localidades serranas tuvieron que derivar visitantes a otras por no tener más plazas disponibles, y la cifra de visitantes superó a las de 2019 y 2012 en la misma fecha, precisaron desde la Agencia Córdoba Turismo. Es decir, una cantidad mayor a pre pandemia.

Gran cantidad de turistas llegaron a Villa Carlos Paz en el fin de semana largo. (La Voz)
Gran cantidad de turistas llegaron a Villa Carlos Paz en el fin de semana largo. (La Voz) Foto: LVI

Récord de la Oktoberfest de Villa General Belgrano

Unas 100 mil personas pagaron entrada al predio en Villa General Belgrano para la tradicional Fiesta Nacional de la Cerveza. Casi el doble que en las mejores ediciones de ese evento, el de mayor convocatoria en Córdoba fuera del verano.

Gran cantidad de turistas llegaron a Villa Carlos Paz en el fin de semana largo. (La Voz)
Gran cantidad de turistas llegaron a Villa Carlos Paz en el fin de semana largo. (La Voz) Foto: LVI

Con cuatro dáis por los dos feriados, el fin de semana extra largo de octubre terminó siendo similar al de Carnaval, de febrero pasado, y superior al de Semana Santa en abril de este año.

Mayor gasto de los turistas

El nivel de ocupación y de gasto concentrado en cuatro días fue superior a los de las más movidas jornadas en temporada de verano en Córdoba. Según el Observatorio Argentino de Turismo, unos dos millones de turistas se movilizaron este “finde”, con muchas regiones, con niveles de ocupación de entre el 80 y el 100 por ciento.

Según los primeros registros de la Agencia Córdoba Turismo, de viernes a lunes se registró en las diferentes zonas turísticas de la provincia, incluida la Capital, un promedio de ocupación de alojamiento superior al 90%, con decenas de localidades que llegaron al 100%. El gasto aproximado diario por persona fue de 12 mil pesos, incluyendo alojamiento, comidas, excursiones y extras.

Los tres valles, colmados

Villa Carlos Paz, registró una ocupación del 97%; en Cosquín fue del 90% y en sitios como La Falda, La Cumbre y Villa Giardino la disponibilidad quedó colmada.

El Valle de Calamuchita fue el que, con la habitual tracción de la Fiesta Nacional de la Cerveza, registró los mayores picos. Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita, Los Reartes, La Cumbrecita, Villa Rumipal, Embalse y Villa Yacanto estuvieron al 100% de su capacidad, sin contar los campings.

En Traslasierra las cifras son menores pero a la vez superiores a las habituales para estas fechas: Mina Clavero reportó un 76% y Villa Cura Brochero el 86%, por ejemplo. Alta Gracia también llegó al 100%, con derivaciones desde Calamuchita.

Fuera de las Sierras, Miramar de Ansenuza también quedó colmada, al igual que Jesús María por su festival de cuarteto Bum Bum.

Los registros marcan que la mayoría de los turistas son de la propia provincia de Córdoba, seguidos por santafesinos, bonaerenses, porteños y cuyanos.

Las plazas de alojamiento de la provincia, en todas sus modalidades (hotelería, colonias, viviendas) se distribuyen, aproximadamente, de la siguiente manera: Punilla 45%; Calamuchita 15%; Traslasierra 12%; Sierras Chicas 7%; Paravachasca 6 %; Sierras del Sur 5%; Capital 4%; región noroeste 3%; región norte 2%, y Mar Chiquita 1%.