Para Instituto era sólo jugar por el honor ante Talleres, porque desde la penúltima fecha ya se había quedado sin chances de ingresar a los playoffs, por las tres derrotas consecutivas. Y terminó con su peor campaña anual desde 2007.
Sacó sólo el 36 por ciento de los puntos, con nueve triunfos, once empates y 15 derrotas. Entre los cinco peores años deportivos del club de Alta Córdoba en su historial en AFA (estadísticas Mauricio Cóccolo @mauricoccolo en X).

En 2006 cosechó sólo el 29% de los puntos en juego, y perdió la categoría. Y fue pobre también la campaña en 2004, con el 34%. Con el 36%, igualó lo hecho en 2007.
En las posiciones de la Zona B sumó 16 puntos, apenas por encima de Godoy Cruz, que perdió la categoría, y de Platense, que de campeón a mitad de año pasó a terminar último.
El 2025 fue con mal primer semestre, por la campaña que derivó en la salida del cargo de técnico de Pedro Troglio. Levantó con Daniel Oldrá y clasificó a octavos de final del Apertura, eliminado en esa fase por Argentinos.

Y en esta parte del año no cumplió ese objetivo. Si el de permanecer en la máxima categoría por cuarto año consecutivo, lo que no se daba desde hacía 35 años.
POCOS PUNTOS Y POCOS GOLES
Instituto finalizó su 2025 con 29 goles en 35 partidos, el segundo promedio anual más bajo de su historia en AFA: 0,7 en 2007; 0,8 en 2025 y 0,9 en 2023, 2010 y 2017.
En este Clausura, con apenas nueve tantos, fue el equipo de menos efectividad, junto con Talleres en la Zona B. En la Zona A fue Huracán el de menos goles, con 10.



































