Dengue en la ciudad de Córdoba: irán casa por casa para hacer el monitoreo aédico

El detalle de los barrios y los días que se harán las visitas. Los agentes tendrán chalecos celestes y credencial personal con los logos del Ministerio de Salud.

Dengue en Córdoba
Dengue en Córdoba

En el marco de la campaña preventiva contra el dengue, la chikungunya y el zika, desde la Provincia informaron que desde este lunes 1 de marzo hasta el viernes se llevará a cabo un nuevo monitoreo aédico.

La iniciativa consiste en la visita de más de 600 hogares de 30 barrios de la Capital, en busca de criaderos de mosquitos por promotores de salud y profesionales del Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud.

Además de esa manera buscan obtener muestras de los mismos para medir la proliferación de larvas de Aedes aegypti, vector de las mencionadas enfermedades.

Cada equipo de trabajo se compone de 4 agentes. Llegan a los hogares identificados con chalecos celestes y una credencial personal con los logos del Ministerio de Salud.

Los recorridos casa por casa tendrán lugar entre las 9.30 y las 13 horas

El cronograma de visita

Lunes 1: Alto Alberdi, Cofico, Centro América, Villa Allende Parque, Benjamín Policarpio Cabral, Cabildo.

Martes 2: Santa Rita, Yofre I, Villa Corina, El Refugio, Los Sauces, Los Jacarandaes.

Miércoles 3: San Daniel, Talleres Oeste, Villa Belgrano, Poeta Lugones, San Felipe, Ampliación Rosedal.

Jueves 4: Nueva Córdoba Anexo, Los Paraísos, 16 de Noviembre, José Hernández, Altamira, Ampliación Las Palmas.

Viernes 5: Bajo General Paz, Juan B, Justo, Alejandro Centeno, 1° de Mayo, Ampliación Vélez Sarsfield, Congreso.

 En caso de lluvia, la actividad se suspende y se reprograma para otro día de la misma semana. Desde Salud, pidieron colaboración de la comunidad para permitir el acceso de las brigadas de promotores a los hogares, para el relevamiento correspondiente.

Para cualquier consulta que quieran realizar los vecinos, sobre los agentes o sobre el procedimiento del monitoreo aédico en sí, se encuentran disponibles las vías de comunicación de Epidemiología: 0351 – 4688604, o por correo electrónico a zoonosiscba@gmail.com, cuyo asunto debe ser “Prevención del dengue, la chikungunya y el zika”.