El viernes 21 de noviembre es un día no laborable turístico, que hace de un fin de semana extra largo para algunas personas junto al traslado del feriado por la Soberanía Nacional al lunes 24. Ante este escenario, es importante saber qué pasará con los bancos, las clases y los comercios en Córdoba ambas jornadas.
Por qué es día no laborable el viernes 21 de noviembre
La Ley 27.399, en su artículo 7, habilita al Poder Ejecutivo a fijar hasta tres fechas por año bajo esta modalidad, siempre ubicadas en lunes o viernes para potenciar el turismo interno.

De acuerdo con el Decreto 1027/2024, la disparidad está definida y tiene efectos concretos en el ámbito laboral. A diferencia de un feriado tradicional, como el del lunes 24, el carácter no laborable deja en manos de cada empleador privado la decisión de abrir o no. Si un trabajador asiste o es convocado, cobra su salario habitual, sin adicionales ni recargos.
Córdoba: qué pasa con los bancos y las escuelas
El panorama es diferente en los organismos públicos y en el sistema financiero. En la Administración Pública Nacional, estos días son considerados asuetos. El Banco Central (BCRA) también incluyó el 21 de noviembre en el calendario bancario 2025 como jornada no laborable, según las comunicaciones C99321 y C100942.
Por este motivo, aunque no sea un feriado obligatorio, el viernes 21 no contará con clases ni actividad administrativa ni apertura de bancos. Cualquier trámite presencial o gestión que dependa del funcionamiento de entidades bancarias deberá adelantarse o reprogramarse para el martes siguiente.
Qué pasa con los comercios en Córdoba este viernes 21
Por su parte, la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) realizó un relevamiento en los principales corredores comerciales de la ciudad para conocer la modalidad de apertura durante el 21 y el 24 de noviembre.
- Viernes 21 de noviembre:
- 73% abrirá sus puertas de manera habitual.
- 17% lo hará solo medio día.
- 10% permanecerá cerrado.
- La mayor actividad se concentrará en el área central.
- Lunes 24 de noviembre:
- 82% de los comercios permanecerán cerrados.
- 9% abrirá normalmente.
- 9% abrirá media jornada.
En esta última jornada, la CCC recordó la importancia de aplicar la legislación vigente: “Los empleados que trabajen ese día percibirán la remuneración correspondiente al feriado nacional, y no podrá otorgarse como franco compensatorio del descanso semanal”. En tanto, shoppings abrirán en sus horarios habituales en ambas jornadas.




























