Córdoba: conoció a un hombre en un casino, se hizo pasar por jueza y la acusan de asesinarlo

La mujer tendría un prontuario delictivo enorme. Los detalles del caso.

Córdoba: conoció a un hombre en un casino, se hizo pasar por jueza y la acusan de asesinarlo
El momento de detención de la acusada. (Foto: TN)

Lo que comenzó como un encuentro casual en un casino de Río Cuarto a mediados de 2024, derivó en una tragedia que conmociona a la localidad de General Cabrera.

Lorenzo Castro, un reconocido martillero público de 67 años, conoció a Gabriela Alcaraz, de 55, quien se presentó como una jueza federal retirada. Esta identidad, que la investigación posterior desmentiría, sería solo una de las “mil caras” de una mujer con un historial criminal impactante.

CÓMO FUE EL ASESINATO DEL LORENZO CASTRO

El vínculo que entablaron terminó el 18 de febrero de 2025. Esa mañana, Lorenzo Castro murió calcinado en una habitación de su casa. Inicialmente, su hijo Pablo pensó que podía tratarse de una tragedia, pero pronto comenzó a sospechar de Gabriela.

Las cámaras de seguridad confirmaron que ella fue la última persona en estar en la vivienda antes del incendio. Las pericias encontrarían guantes con sus huellas dactilares en el lugar. “Intentó quemar todo”, explicó Pablo a TN.

SE HIZO PASAR POR JUEZA Y LA ACUSAN DE ASESINATO

Con pruebas contundentes, se inició la búsqueda de Gabriela, quien aún mantenía la fachada de “exjueza Patricia Mallo” con domicilio en Buenos Aires, aunque sin residencia fija en General Cabrera.

La duda sobre su identidad surgió rápidamente. El abogado querellante, Alexis Alvarenga, consultó al Consejo de la Magistratura de Caba, donde corroboraron que “no era jueza, que se manejaba con documentación falsa”.

Tras una intensa investigación, Alcaraz fue detenida el martes 25 de febrero en un centro de estética en Río Cuarto. Un detalle clave fue que “tenía quemaduras en el brazo y la cara”, lo que sugiere que estuvo presente en el incendio.

Cuando la capturaron, “no pudo explicar qué estaba haciendo en el momento del incendio”, señaló Alvarenga. Para Pablo, el hijo de la víctima, lo que siguió es digno de “una serie de Netflix”.

EL MODUS OPERANDI DE LA “FALSA JUEZA”

La investigación desveló un patrón de ataques casi idénticos en Argentina y el exterior. En 2019, Alcaraz viajó a Perú y se alojó en casa de un abogado con el que salía.

El lugar donde mataron a Lorenzo Castro. (Foto: TN)
El lugar donde mataron a Lorenzo Castro. (Foto: TN)

En 2020, “le dio una droga para que se duerma y le incendió el departamento”, aunque el hermano del hombre logró socorrerlo a tiempo y salvarle la vida. Durante su estadía en Perú, decía ser “bioquímica y restauradora de obras de arte que vivía en España”.

Meses después, ya de vuelta en Argentina, se encontró con un hombre de Recoleta a quien había conocido por Facebook. El 5 de noviembre de 2022, en un edificio de la calle Arroyo, “le incendió el departamento y en este caso le provocó la muerte”.

El abogado Alvarenga destaca que en los casos de Perú, Buenos Aires y Córdoba, “el móvil fue económico”. El patrón es claro: siempre buscó hombres con “un buen pasar de económico”.

El caso de Recoleta llegó a juicio en 2023. Alcaraz, con prisión preventiva domiciliaria bajo el argumento de “una aparente enfermedad que le impedía incumplir la detención”, se fugó justo antes de la lectura del veredicto. Estuvo prófuga de la Justicia casi dos años hasta su detención en Río Cuarto.

Actualmente, continúa detenida en el penal de Río Cuarto. Pidió prisión domiciliaria, pero la Justicia se la denegó. Aunque el juicio por el crimen de Lorenzo Castro aún no tiene fecha, se presume que la elevación podría estar lista para “fin de año”.

La acusación es por “homicidio doblemente agravado, por el vínculo y por premeditación”. Alvarenga fue contundente sobre la pena que buscarán: “Queremos perpetua”. La acusada podría ser trasladada pronto a la cárcel de Bower.