Cómo es el pueblo de Córdoba tranquilo y pintoresco que parece pausado en el tiempo

El lugar forma parte del histórico Camino Real y se caracteriza por ser una escapada del bullicio.

Cómo es el pueblo de Córdoba tranquilo y pintoresco que parece pausado en el tiempo
Un pueblo de Córdoba tranquilo y pintoresco que parece pausado en el tiempo. Foto: (Pedro Castillo / La Voz)

Una localidad del norte de Córdoba se caracteriza por ser una escapada ideal para quienes necesitan huir del bullicio. El sitio forma parte del histórico Camino Real y se ubica a unos 200 kilómetros de la Capital.

Se trata de San Francisco de Chañar, donde sus calles guardan rincones que mantienen la esencia de la época colonial. Es el destino ideal para quienes persiguen la tranquilidad, la historia y la cultura.

Un pueblo tranquilo y pintoresco, pausado en el tiempo

San Francisco del Chañar fue fundado en 1778 por Francisco Antonio Lezcano y María Josefa Bustamante. Es un pequeño pueblo en el norte, con no más de 5 mil habitantes, que aún mantiene las tradiciones históricas.

El lugar cuenta con dos edificaciones características, que son los atractivos de la región. Por un lado, la parroquia San Francisco Solano, conocida como la “Catedral del Norte”, que se alza como un símbolo de la región.

La parroquia de la localidad es una de las construcciones más emblemáticas.
La parroquia de la localidad es una de las construcciones más emblemáticas.

El edificio data del año 1890, posee cuatro torres y dos campanarios, y su altura alcanza los 37 metros hasta la punta de la cruz. Su presencia majestuosa invita a los visitantes a conocer su historia y a disfrutar de su arquitectura única.

Castillo El Carrizal. Los tiempos de esplendor de la colosal construcción ya forman parte de la historia. Patrimonio en vías de extinción.
Castillo El Carrizal. Los tiempos de esplendor de la colosal construcción ya forman parte de la historia. Patrimonio en vías de extinción.

Por otro lado, está el castillo El Carrizal. Fue construido alrededor de 1870 por Tristán Vivas con inspiración italiana. Actualmente, solo quedan ruinas del lugar.

Para los días calurosos, la localidad cuenta con el balneario municipal que se encuentra a solo unos metros de la plaza central. Está rodeado de aguaribays y grandes áreas arboladas, por lo que la sombra es la gran protagonista.