Amazon, a través de su división de computación, anunció en las últimas horas que llegará a la provincia de Córdoba con el fin de presentar una serie de cursos gratis para estudiantes y profesionales.
AMAZON VIENE A CÓRDOBA A OFRECER CURSOS GRATIS
Amazon Web Service (AWS) compartirá un programa de entrenamiento masivo y gratuito para estudiantes, empresas y emprendedores con el objetivo de impulsar la transformación digital e innovación de Argentina.

La propuesta de Amazon busca aportar en el ámbito laboral mediante alianzas con entidades públicas y privadas, y consiste en brindar conocimientos y contenidos básicos de tecnologías de nube.
Amazon lanzará la propuesta gratis en la ciudad de Córdoba el martes 14 de mayo a las 10 en el Palacio Ferreyra (Hipólito Yrigoyen 511). Lorena Zicker, líder de Asuntos Públicos de AWS, presidirá la conferencia de prensa.

QUÉ ES LA TECONOLOGÍA DE NUBE
La computación en la nube es una tecnología que permite acceso remoto a softwares, almacenamiento de archivos y procesamiento de datos por medio de Internet. Se trata de una una alternativa a la ejecución en una computadora personal o servidor local.
En el modelo de nube, no hay necesidad de instalar aplicaciones localmente en computadoras y los individuos y las empresas tienen acceso a recursos de computación con buen mantenimiento, seguro, de fácil acceso y bajo demanda.