Mientras la causa judicial por la tragedia de Camino a 60 Cuadras avanza, crece la polémica entre la empresa estatal Caminos de las Sierras, a cargo de la concesión de la Red de Accesos a Córdoba, y la Policía Caminera.
Los testigos que llenaron de mensajes los contestadores de las radios capitalinas se reparten: unos dicen que el tránsito estaba detenido por las obras de bacheo que hacía la empresa; y otros, que la culpa de la demora fueron los controles de la Caminera.
El siniestro que dejó dos muertos ocurrió en la mañana de este miércoles, cuando un camión que circulaba a alta velocidad arrolló a la fila de autos.
El director de la Caminera de la Policía aseguró que Caminos de las Sierras hacía trabajos de reparación sin dar aviso, por lo que no se pudo montar un operativo preventivo. La empresa, en cambio, sostiene que no deben dar aviso ni pedir autorización para los trabajos, y que el choque fue a más de cinco kilómetros de donde trabajaba la cuadrilla.
El Director de la Policía Caminera, comisario Horacio Martínez, aseguró que su unidad intervino "para evitar congestionamientos".
"Esta mañana nos damos con la situación de que en Circunvalación se hacía un trabajo vial de bacheo y reparación. Por el horario y la cantidad de vehículos era lógico que se iba a producir un amontonamiento. Nos comunicamos con Caminos de las Sierras y mientras tanto pusimos a nuestra gente a desviar el tránsito y evitar que se atascaran en el Kilómetro 8", explicó el jefe policial.
La Caminera desviaba el tránsito de menor porte por la colectora, pero no se logró evitar la demora que ocasionó la larga fila. En ese tramo, los vehículos circulan a alta velocidad.
La empresa Caminos de las Sierras no emitió un comunicado oficial, pero a través de voceros hizo trascender que el bacheo se realizaba a varios kilómetros del lugar del siniestro.