Alta Gracia es el primer municipio en convertir su municipalidad en un edificio sustentable, lo que la convierte en pionera a nivel provincial en aplicar a los techos este dispositivo bioclimático y sienta precedente sobre su instalación sobre techo de chapa.
Estas cubiertas vivas ofrecen importantes beneficios, tanto individuales como colectivos, por lo que el Gobierno de la ciudad trabajará para acercar este importante dispositivo a la sociedad a través de un proyecto de ordenanza y brindando incentivos a los vecinos que las utilicen.

Esta propuesta se enmarca dentro de la agenda ambiental desarrollada por el Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia, con el claro objetivo de continuar trabajando para mejorar la calidad ambiental, embellecer la ciudad y orientar los procesos culturales y sociales hacia la sostenibilidad.

Beneficios de las cubiertas vivas
Reducen la huella ecológica de la construcción.
Disminuyen el consumo de energía.
Mitigan la isla de calor.
Purifican el aire.
Retardan los pluviales a nivel urbano.

El sistema de techo vivo y su resolución tecnológica fue desarrollado por el Arquitecto Armando Gross y su equipo de investigación, proyectando y dirigiendo la obra sobre las dos tipologías de techos que tiene el edificio municipal, uno extensivo transitable y el otro sobre bastidor en el techo de chapa.

Las jornadas fueron coordinadas por el colectivo Taller de Bioconstrucción (TABI) de la Universidad Nacional de Córdoba y participaron los alumnos de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño, junto a los alumnos del curso que se brindó en la Fundación Participar de Alta Gracia y que se repetirá en septiembre de este año.