Un grupo de vecinos autoconvocados con organizaciones ambientalistas salieron a marchar este sábado en reclamo por la defensa del bosque nativo y de los ecosistemas afectados ante los incendios que azotan a la provincia.
![Marcha en Córdoba a favor del bosque nativo (José Hernández)](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/MI3DIZBWMIYDANRWMFSTMMJSMI.jpg?auth=a8a1162aed3fb90aadaaa8623a334ca221a232ad5e17702a09ef1be857e04555&width=768&height=512)
"El avance de proyectos inmobiliarios y agropecuarios pone en riesgo monte autóctono, desplazando y matando a los animales que lo habitan. Seguimos recibiendo denuncias anónimas sobre autoridades locales cómplices de los incendios que están sucediendo", indicaron.
Las protestas se llevan a cabo en Capital y en distintas ciudades de las Sierras, con carteles y pancartas donde se expresan los reclamos
![Marcha en Córdoba a favor del bosque nativo (José Hernández)](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/GJRGCYTBGIZGGMJSGIZTMYZYHA.jpg?auth=2693acb90e9dbc514f8b92801d66d710e76c41187cb4fd7d154e5e0304698625&width=768&height=512)
Y agregaron: "En los últimos dos meses se perdieron 42 mil hectáreas de monte y ni el Gobierno provincial ni el Gobierno nacional están accionando con la rapidez necesaria para que esto deje de suceder. Somos conscientes de la complicidad estatal y sabemos que está directamente relacionada con los negocios privados que destruyen el ambiente y favorecen a los mismos poderosos de siempre".
Desde las organizaciones advierten que en Punilla casi no queda territorio sin prenderse fuego en los últimos años, al igual que en Sierras Chicas.
![Marcha en Córdoba a favor del bosque nativo (José Hernández)](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/MM4DKNRZMNQTCMRQHBSTCNBQMQ.jpg?auth=2a3e889e6f38e8776974386ae62c46ad4e36e1186c136be329d56ec4e855f7e0&width=768&height=373)
Algunas de las medidas que exigen:
- Que se declare la emergencia ambiental.
- Que las tierras afectadas sean declaradas reservas y patrimonio natural, cultural e histórico.
- Mayor prevención del Gobierno y actuación de la Justicia ante los ecocidios.
- La actuación de las fiscalías públicas para tomar declaraciones a jefes de bomberos y evitar presiones ilegales para silenciar delitos.
- Que se cumpla la ley 9814 de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos y de regulación de Bosques Exóticos de la Provincia, preservando a perpetuidad a todas las zonas quemadas decklaradas como zona roja de vegetación autóctona; un plan de manejo del fuego con presupuesto acorde, un sistema de alerta temprana y educación ambiental; calidad de equipamiento, formación y retribución a los cuerpos de bomberos.
- Plan de Manejo del Fuego con presupuesto acorde, sistema de alerta temprana y educación ambiental,
- Resarcimiento a familias campesinas y efectivización de la Ley de Agricultura Familiar, en una una agenda ambiental que incluya a la ciudadanía.