Ante a la segunda ola de contagios de Covid-19 que se está dando en Argentina y con un sistema de salud muy exigido, las autoridades sanitarias y gubernamentales ponen en funcionamiento nuevas estrategias para poder hacer frente a la alta demanda e servicios asistenciales. En San José, la capilla del pueblo se convirtió en un consultorio respiratorio que brinda atención médica frente a la situación del Hospital San José que está “casi colapsado” ya que “casi todas las salas están destinadas al tratamiento de coronavirus”, expresó el Dr. Marcelo Ramat.

El profesional señaló que, ante esta realidad, se está “usando la capilla como consultorio de febriles, respiratorios, Covid y para hacer los hisopados por la tarde”. En la entrada de la capilla, carteles impresos recuerdan los síntomas del Covid e indican el ingreso al vacunatorio “por el fondo del hospital”.
El departamento Colón cuenta con un escenario epidemiológico complicado debido a la cantidad de casos que se reportan diariamente. La localidad de San José, en particular, contabiliza 1354 casos confirmados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia, sobre una población de 16.336.
Por otro lado, este miércoles la ciudad contaba con 283 casos activos de Covid-19 y 11 camas ocupadas (de 17). Pasado el mediodía, el parte epidemiológico sumaba 69 positivos a San José, de un total de 119 en todo el departamento, supo El EntreRíos.