En medio del reclamo de los gremios municipales que exigen la reincorporación de 84 contratos no renovados a fines de junio, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, brindó definiciones contundentes sobre la política de personal de su gestión en el portal redesdenoticias.com.ar. “La revisión de la planta de personal es un proceso que continuará durante todo el mandato. Nadie quiere un conflicto, pero debemos gobernar con responsabilidad”, aseguró en una entrevista radial.
Azcué defendió la medida que implicó la baja de contratos en diferentes áreas del municipio y explicó que fue resultado de un proceso de análisis interno y diálogo con los gremios. “Solicitamos a los sindicatos que nos acerquen los casos puntuales que consideran injustos, con argumentos. Estamos abiertos a revisarlos”, indicó.
En ese marco, el jefe comunal remarcó que la eficiencia en el gasto público es uno de los pilares de su gestión, especialmente en un contexto de fuerte caída en la recaudación municipal. “No se trata de ajustar por ajustar, sino de administrar mejor. No podemos tener ocho personas donde hacen falta dos. Eso es ineficiente e injusto para quienes esperan obras y servicios”, afirmó.
Respecto de las acusaciones de un supuesto mal asesoramiento de sus funcionarios, Azcué fue enfático: “Confío en mis secretarios. Ellos conocen las áreas, hacen los relevamientos y toman decisiones. Yo respaldo su trabajo y estoy orgulloso del equipo que conformamos”.
El intendente también contextualizó la situación en datos concretos: actualmente el municipio tiene menos empleados que al inicio de la gestión, debido a jubilaciones y a la revisión de contrataciones. “Hoy tenemos 586 contratados con aporte, 186 sin aporte y menos empleados de planta. Algunos dicen que gastamos más, pero eso no es cierto: gastamos menos, lo que subió es el porcentaje porque cayeron los ingresos”.
Azcué reiteró que la sobrepoblación de personal es una herencia de gestiones anteriores, muchas veces motivadas por vínculos políticos o gremiales sin criterios de eficiencia. “La ciudadanía votó un cambio. Vamos a seguir en este camino, con diálogo, pero sin claudicar en la responsabilidad de gobernar”, concluyó.