Avanza un proyecto para habilitar a las comunas a contraer crédito público

La comisión de Asuntos Municipales y Comunales analizó una modificación a la Ley N° 10.644. El objetivo es dotar a las comunas de herramientas financieras para realizar obras y adquirir bienes.

Avanza un proyecto para habilitar a las comunas a contraer crédito público
Avanzan en la habilitación a las comunas para contraer crédito público.

Este martes, la comisión de Asuntos Municipales y Comunales de la Cámara de Diputados, presidida por María Elena Romero, avanzó en el tratamiento de un proyecto de ley que propone modificar la Ley N° 10.644 con el fin de habilitar a las comunas a contraer crédito público. La reunión contó con la participación del secretario de Asuntos Políticos de la provincia, Julián Maneiro.

La iniciativa, presentada por la diputada Romero, propone agregar un inciso al artículo 25 de la Ley de Comunas, para incluir entre las facultades de los consejos comunales la posibilidad de autorizar la contratación de empréstitos o créditos públicos, siempre con el voto favorable de la mayoría absoluta de la totalidad de sus miembros.

“Actualmente no se permite contraer empréstitos a las comunas. Al ser una especie de municipios rurales que tienen sus recursos por goteo diario de coparticipación, necesitan esta herramienta para comprar maquinaria, luminaria o realizar obras públicas”, explicó Romero.

Según indicó, las propias comunas han planteado esta necesidad tanto al Ministerio de Gobierno como a la comisión que analiza la normativa. La propuesta tuvo consenso general en la comisión, aunque se acordó mejorar la redacción y considerar un límite al endeudamiento, antes de emitir un dictamen favorable.

Respecto a la presencia de Maneiro, Romero detalló que “obedeció a la necesidad de contar con su opinión técnica, ya que se proyecta una reforma integral de la Ley de Comunas”, y es importante que las modificaciones parciales actuales sean coherentes con los cambios estructurales que se evalúan a futuro.