"La presencia de tantos documentalistas confirma la importancia que Península Valdés tiene a nivel mundial, tanto por lo que significa como ejemplo de espacio de conservación, como por el gran atractivo que tiene para el turismo nacional e internacional", expresó Néstro García -ministro de Trusimo de Chubut-, y recalcó que "el fenómeno de las orcas es reconocido en el mundo desde hace muchos años".

Además, el funcionario señaló que “todos los años recibimos grupos de profesionales, tanto en la Temporada de Orcas, como en la de Ballenas y en la de pingüinos en Punta Tombo”, e hizo énfasis en que “tenemos atractivos únicos, especialmente conservados, con la posibilidad de ver fauna salvaje en su hábitat natural. No es algo que ocurre en muchos puntos del planeta”.

"Esta Temporada de Orcas estará la National Geographic de Estados Unidos, que va a producir un documental que se emitirá en 2021, y la productora audiovisual Zed de Francia, sumados a un gran contingente de fotógrafos, tanto de revistas como independientes", completó el Ministro.

Se trata de profesionales de Alemania, Inglaterra, Francia, Suiza, Japón, Estados Unidos, Venezuela y Argentina se apostarán en Punta Norte hasta el 5 de mayo. Los profesionales comenzarán a trabajar en el Área Natural Protegida Península Valdés.

Para documentar los atractivos de Península Valdés, los documentalistas tienen que abonar un canon específico y son acompañados por un veedor especializado del Ministerio de Turismo, que fiscaliza el trabajo y los movimientos de cada equipo, de manera de evitar la alteración del hábitat natural de Península Valdés. La mayoría de los grupos se aloja en Puerto Pirámides.