En Comodoro hay un consumo elevado de medicamentos per cápita, lo que genera la acumulación de stock domiciliario de medicamentos, los cuales no deben ser arrojados a la basura sino que deben tener una disposición especial.

Actualmente, según la leyes nacionales y ordenanzas locales, los medicamentos farmacológicos vencidos o adulterados están denominados como residuos peligrosos, que tienen un protocolo de manejo, transporte y disposición final para los que los comercializan; pero no existe un protocolo que apunte a los consumidores de cómo disponer de los medicamentos que después terminan contaminando los residuos sólidos urbanos tradicionales.

La base del proyecto en el que se está trabajando plantea principalmente una campaña de difusión para concientizar sobre el consumo responsable de medicamentos, siempre con prescripción médica, e informar al ciudadano que la disposición final debe ser en lugares especificados a tales efectos. Asimismo, para avanzar en una segunda etapa, el municipio deberá realizar campañas de recolección de medicamentos domiciliarios para que luego se pueda disponer correctamente de ellos.