Al respecto, dijo que "el gobierno nacional tiene poca autoridad moral para exigirle a las provincias o a los municipios, responsabilidades como estas, ya que en Comodoro, tuvimos complicaciones durante todo el año debiendo realizar una ampliación presupuestaria para sostenerlo".

En esa línea, el funcionario municipal remarcó que "ya este año, tuvimos más que duplicar el subsidio destinado al transporte. Teníamos previsto 60 millones de pesos y tuvimos que realizar una ampliación presupuestaria por 65 millones adicionales y esto tiene que ver con el congelamiento del gobierno nacional del subsidio. Por lo tanto, si lo llegan a eliminar, van a perjudicar las arcas provinciales y municipales porque los van a poner en una situación de imposible cumplimiento con las empresas contratistas".

El valor del boleto está subsidiado por tres variables sostenidas por el gobierno nacional, el provincial y el municipal; y por lo tanto, si uno de los tres mengua o se extingue, sobrecarga los otros. "Esta es una situación muy compleja donde van a tener que sentarse todos los responsables en la mesa y ver qué y cuánto pone cada uno para que impacte lo menos posible en los bolsillos de los contribuyentes".
