Durante el fin de semana arribó a la Estación Transformadora de Ampajango el nuevo transformador de potencia, una infraestructura clave que permitirá triplicar la capacidad energética instalada en la zona, pasando de 10 MVA a 30 MVA. La obra forma parte del Plan de Infraestructura Energética que lleva adelante el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente.
El proyecto, que beneficia de forma directa a Santa María y al oeste catamarqueño, cuenta con financiamiento íntegramente provincial y contempla la reactivación total de la estación, con obras de modernización, nueva sala de control, celdas de protección y nuevas salidas de distribución en 33 kV, según detallaron los técnicos a cargo.
“Se trata de una mejora sustancial en eficiencia, estabilidad y alcance del sistema eléctrico en esta parte del territorio”, explicaron los especialistas.
La estación toma energía de la línea de 220 kV que abastece a la ex Alumbrera, permitiendo así su integración con el sistema interconectado nacional y garantizando mayor autonomía energética a la región.
Aunque la llegada del transformador marca un hito importante, las tareas de instalación y las obras complementarias seguirán en desarrollo. Se estima que la estación estará plenamente operativa durante los primeros meses de 2026.
Esta intervención se suma a la Estación Transformadora Las Cañas, inaugurada la semana pasada, que permite mejorar el servicio en el Este provincial. Ambos proyectos responden a una política estratégica de inversión energética para acompañar el crecimiento productivo y poblacional de Catamarca.