El domingo 27 de julio, el Festival del Poncho 2025 vivirá su gran cierre en una edición que marcará un hito por su despliegue logístico y su convocatoria. El traslado del escenario mayor al Estadio Bicentenario motivó la organización de un operativo especial de seguridad, destinado a asegurar el ingreso ordenado del público y el normal desarrollo del evento en una infraestructura de mayor escala.
Anillos de seguridad y control por sectores
El ingreso al estadio estará organizado mediante anillos concéntricos de control, diseñados para ordenar el flujo de personas y vehículos. El operativo contempla los siguientes niveles:
- Corte total de tránsito vehicular, salvo para móviles oficiales y vehículos autorizados.
- Punto de control de entrada, con exhibición obligatoria de tickets.
- Control de seguridad, donde se inspeccionarán objetos prohibidos, incluyendo bebidas alcohólicas.
- Corte final de acceso al estadio, con personal de seguridad controlando el ingreso directo.
Los accesos estarán sectorizados según el tipo de entrada (campo, popular norte o sur, artistas), y se habilitará un corredor peatonal vallado sobre avenida Autonomía, de uso exclusivo para el público. Esta vía contará con iluminación permanente y presencia de efectivos policiales a lo largo de su extensión.
Cabe destacar que las plateas este y oeste permanecerán cerradas al público, concentrando la asistencia en los sectores populares y el campo, divididos en sectores A y B, debidamente señalizados y bajo monitoreo constante.
Controles a contingentes y coordinación interprovincial
Dado el carácter regional del evento, el operativo prevé también el control de contingentes organizados y de los micros que arriben desde otras provincias. Se establecerán puntos de fiscalización en los puestos camineros de La Viña, Sumalao, Nueva Coneta y El Portezuelo, con presencia de personal de la Dirección de Tránsito, Drogas Peligrosas y Policía Judicial.
En estos retenes se realizarán controles de documentación, antecedentes personales, inspección de vehículos y detección de sustancias u objetos ilegales. Se busca así garantizar una jornada segura para todos los asistentes, en línea con la magnitud del evento.
El dispositivo incluye además la coordinación con Defensa Civil, la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca y Seguridad Vial, para tareas de evacuación, ordenamiento del tránsito y supervisión de zonas de estacionamiento.
De esta manera, Catamarca se prepara para una despedida masiva del Poncho 2025, que combinará celebración cultural y despliegue preventivo, en uno de los festivales más emblemáticos del norte argentino.