Catamarca fue la sede del Consejo Federal Agropecuario del NOA

Gobernadores y funcionarios nacionales se reunieron en la provincia, para analizar los desafíos de la agroindustria y la ganadería en la región.

Catamarca fue la sede del Consejo Federal Agropecuario del NOA
El gobernador Raúl Jalil y funcionarios nacionales discuten en Catamarca sobre el impulso de la exportación de la Fibra de Vicuña.

Este jueves, la provincia se convierte en el escenario del Consejo Federal Agropecuario del NOA, un encuentro clave que reune a los referentes productivos de las provincias de Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca. Organizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el plenario se lleva a cabo en el salón auditorio del Hotel Ancasti, donde desde las 8:30 horas, se expondrán y debatirán las problemáticas actuales relacionadas con la agroindustria y la ganadería en la región.

El evento contará con la participación de importantes figuras del ámbito agropecuario y gubernamental. Entre los asistentes se destacan Juan Cruz Miranda, ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de Catamarca; Patricia Ríos, secretaria de Desarrollo Productivo de Jujuy; Martín de los Ríos, ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta; Miguel Mandrile, ministro de Producción de Catamarca; José Guillermon, responsable del PROCARNE de Santiago del Estero; y Eduardo Castro, secretario de Producción de Tucumán. Además, asistirán autoridades del SENASA, encabezadas por su presidente, Pablo Cortese, junto a los directores regionales de Salta, Jujuy y NOA Sur.

El evento tiene como objetivo principal abordar los desafíos que enfrenta la agroindustria y la ganadería en el NOA, buscando generar propuestas y soluciones para mejorar la competitividad y productividad del sector. También se enfocará en fortalecer las políticas públicas que favorezcan el crecimiento y desarrollo de estas actividades en las provincias del norte argentino.

Un tema destacado de la jornada será el análisis del trabajo realizado en torno a la Fibra de Vicuña, un recurso de gran potencial para la exportación de la región. En este sentido, se prevé un debate sobre cómo potenciar el proceso de esquila y mejorar los mecanismos de exportación de este valioso producto.

Además, en el marco del encuentro, la delegación de la Secretaría de Agricultura de la Nación tuvo una reunión con el gobernador Raúl Jalil, en la que se analizaron los avances en el sector agropecuario de Catamarca, así como las proyecciones para continuar desarrollando la Fibra de Vicuña, con el fin de abrir nuevos mercados internacionales y potenciar la competitividad del sector.

El plenario del Consejo Federal Agropecuario del NOA es una de las principales instancias de debate para los actores del sector en la región, y se espera que este encuentro sirva para generar acuerdos y compromisos que fortalezcan las políticas públicas destinadas al desarrollo agroindustrial en el norte del país.

Delegación nacional y propuestas para el futuro

Acompañando la jornada, se encuentra una amplia delegación de autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Entre los funcionarios presentes estuvieron Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; Manuel Chiappe, subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal; y Martín Giaccio, subsecretario de Economías Regionales y Pequeños y Medianos Productores, quienes discutirán junto a los referentes provinciales sobre las medidas necesarias para mejorar la competitividad y fomentar la inversión en el sector agropecuario de la región.