En su recorrido por el Oeste catamarqueño, el gobernador Raúl Jalil concretó una visita clave a Santa María, donde, acompañado de la intendenta Érica Inga, supervisó las distintas obras estratégicas que marcarán un antes y un después en el desarrollo de la ciudad. Entre las principales iniciativas destacadas se encuentran la construcción de la nueva Escuela Agrotécnica, la pavimentación de La Soledad y las refacciones en el emblemático Centro Cultural Yokavil.
El objetivo de este recorrido fue conocer de cerca el avance de los proyectos y constatar cómo estos impactarán positivamente en diferentes aspectos fundamentales para la comunidad santamariana, tales como la educación, la seguridad vial y la vida cultural.
Educación y futuro
Uno de los pilares del recorrido fue la visita a la obra de la nueva Escuela Agrotécnica, un proyecto que responde a la necesidad de mejorar la oferta educativa en una región clave para el desarrollo rural y agrícola. La nueva institución, que se construye con la visión de formar a los futuros profesionales en áreas clave como la agricultura, la ganadería y las tecnologías de la producción, brindará a los estudiantes de la zona una infraestructura moderna y adecuada a las exigencias del sector.
La intendenta subrayó que esta obra representa un avance significativo para la comunidad, ya que no solo potenciará la educación técnica y especializada, sino que también contribuirá al fortalecimiento del perfil productivo de la región.
Seguridad vial
Otro de los proyectos prioritarios que se avanzó es la pavimentación del acceso a La Soledad, una obra que mejorará significativamente la conectividad de Santa María con las localidades vecinas y, sobre todo, garantizará una circulación más segura y eficiente para los habitantes de la zona.
Este proyecto de pavimentación es vital, ya que representa un gran paso hacia la mejora de las condiciones de seguridad vial en una de las zonas más transitadas del municipio. La pavimentación facilitará no solo la movilidad diaria de los residentes, sino también el acceso a servicios y recursos que antes eran más difíciles de alcanzar debido al mal estado de los caminos: “Es un gran alivio para todos los vecinos de La Soledad. Esta obra cambiará nuestras vidas, mejorando la seguridad y la conectividad de la región”, expresó uno de los habitantes de la localidad durante el recorrido.
Recuperando la identidad cultural
En el plano cultural, el gobernador y la intendenta visitaron las refacciones en el Centro Cultural Yokavil, un espacio emblemático para Santa María y la región. Este centro, que ha sido un punto de encuentro para la comunidad durante años, será restaurado y modernizado para albergar una variedad de actividades artísticas y culturales. Las obras incluyen la renovación de sus instalaciones, mejorando la acústica y la accesibilidad, con el objetivo de ofrecer un ambiente adecuado para eventos, exposiciones y presentaciones en vivo.
La intendenta Inga destacó que la rehabilitación de este centro es una prioridad para su gestión, ya que el Yokavil es un motor cultural para la ciudad y un lugar clave para la expresión artística local.
Compromiso con el desarrollo local
El recorrido por estas obras pone de manifiesto el compromiso tanto del gobernador como de la intendenta Érica Inga con el progreso de Santa María. Los proyectos no solo buscan mejorar la infraestructura urbana y rural, sino también fomentar el crecimiento social y cultural de la ciudad.
“Estas obras son una muestra del trabajo conjunto entre la provincia y el municipio, con un claro enfoque en el bienestar de la comunidad santamariana. Cada una de ellas tiene un impacto directo en la calidad de vida de los vecinos y en el desarrollo integral de Santa María”, concluyó el gobernador al finalizar el recorrido.