Los vecinos de Villa Carlos Paz presentaron un proyecto para construir y mejorar las paradas del transporte urbano de pasajeros, las cuales se ampliarán y ofrecerán nuevas comodidades como servicio de WiFi gratuito.

La propuesta fue presentada por los representantes de treinta centros vecinales, quienes sostuvieron la importancia que tiene la iniciativa para mejorar la calidad de vida de los carlospacenses y los turistas que visitan la ciudad.
Liliana Picatto, titular del centro vecinal de Costa Azul Sur, habló sobre la génesis de este proyecto y explicó: “Tenemos un buen servicio con una buena frecuencia y queremos optimizar ese servicio con unos buenos refugios. Los vecinos nos vienen planteando esa necesidad y en una reunión que tuvimos entre todos los vecinalistas, hicimos una nota para los concejales”.
REFUGIOS DE TRASPORTE PÚBLICO PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA DE LOS VECINOS Y DEL TURISMO

Este proyecto surgió de la necesidad de ofrecer una mejora al ciudadano y a los turistas, que se ven afectados por el sol, el calor, el viento y la lluvia mientras esperan el colectivo. Además, se busca brindar la posibilidad de estar informado y advertir sobre cualquier situación a través de Internet.
Mauricio Torres, representante del centro vecinal de Sol y Río, indicó: “En la zona sur, hay mucha gente que no se maneja en auto, muchos estudiantiles que van a la escuela en colectivo y es importante contar con las garitas refaccionadas. Ahora se viene el verano, el sol, el calor, el viento, la lluvia y es necesario contar con un refugio para quienes esperan el colectivo”
Los vecinalistas destacaron la posibilidad de trabajar de forma mancomunada con el municipio, al que consideran el nexo para conocer y atender las demandas de los vecinos.
En este sentido, Mirtha Pino, presidenta del centro vecinal de Villa Domínguez, sostuvo: “Hemos presentado un proyecto de modernización de las garitas de colectivos que incluye, además de la instalación de una protección nueva a los costados, la incorporación de WiFi”.
El proyecto ya fue elevado al Concejo de Representantes y se espera que sea tratado de forma rápida y que se apruebe la ordenanza para licitar las obras. Los vecinos esperan que la ciudad se adapte a las nuevas necesidades y que se convierta en una ciudad más moderna e inclusiva.
“Esperamos que este proyecto sea tratado de forma rápida porque así lo necesita la ciudad, que se está expandiendo a nivel internacional también. La idea es que la ciudad vaya adaptándose a las nuevas necesidades”, explicó Stella Maris Cuello, presidenta del centro vecinal de Solares de las Ensenadas.
Asimismo, los vecinalistas se mostraron a favor de endurecer las sanciones contra aquellos que cometan actos vandálicos en plazas y espacios verdes y que también destrocen las garitas de colectivo que ofrecen un beneficio común. Los vecinos reclamaron que se respete el código de convivencia y que se proteja el patrimonio público.