Carlos Paz: piden a turistas y vecinos colaboración en el cuidado del medioambiente

Como cada año en temporada, la ciudad serrana multiplica los volúmenes de residuos arrojados en sitios indebidos. Desde el municipio incrementaron las cuadrillas y las tareas de limpieza.

Basura y turismo
Basura y turismo

El turismo responsable con el medioambiente es una tenedencia mundial, y no porque sea sólo una moda, sino porque el planeta lo pide a gritos. La industria turística, año tras año, mueve a millones de personas que, precisamente, eligen algunos destinos por sus atributos naturales; playas vírgenes, montañas, ríos y lagos se convierten en puntos mega concurridos, por eso desde los estados, se intenta generar conciencia sobre los efectos nocivos que generan los residuos.

En tanto, el municipio de Villa Carlos Paz tiene un fuerte compromiso en esta materia y trabaja sobre el cuidado de la montaña, lago y ríos con cuadrillas, jornadas de limpieza abiertas al público, cartelería y campañas de concientización para preservar la ciudad y su alrededores. A esta altura, cualquier ciudadadano debería estar enterado de que el único lugar permitido para desechar son los cestos y contenedores.

Piden a turistas y vecinos colaboración con el trato de los desehechos.
Piden a turistas y vecinos colaboración con el trato de los desehechos. Foto: gentileza

Sin embargo, en la postales de los balnearios, costanera y demás sitios de interés dan cuenta de que aún queda mucho camino por andar. Si a esto le sumamos que los propios vecinos suelen armar una especie de “microbasurales” en distintos puntos de la ciudad el resultado no es alentador.

“Tenemos personal en forma permanente en costanera, centro y balnearios, intensificando las tareas ya que notamos que muchos vecinos y turistas no colaboran con el adecuado mantenimiento de los espacios públicos de nuestra ciudad. Todos los días se hacen tareas de limpieza, retirando sobre todo plásticos y botellas que están flotando en el agua, como así también vecinos que dejan en las costas del río sus residuos”, comentó el coordinador del área Gustavo Crema.

Y agregó: “Desde el Municipio, además de las cuadrillas, estamos colocando cartelería para concientizar y, en este sentido, es que pedimos mayor compromiso con el ambiente y la limpieza de los espacios púbicos, los ríos y el lago, no dejando residuos de ningún tipo. También estamos trabajando con la eliminación de microbasurales que son siempre los mismos puntos y necesitamos el compromiso de los vecinos en hacer la denuncia correspondiente, para que nos permita accionar rápidamente y sancionar a quienes no cuidan el ambiente”.