Carlos Paz: intimaron al funcionario que calumnió a los Jurados de los “Premios Carlos”

Se trata de Gustavo Molina quien acusó a los jurados en sus redes sociales.

Felpeto, R. Machado, Molina y Gispert
Felpeto, R. Machado, Molina y Gispert Foto: Gentileza La Jornada Web

El tribuno Gustavo Molina es parte del felpetismo y del sector del legislador Gispert. Acusó por redes sociales a la Comisión de Jurados. Lo notificaron pero no viviría en los domicilios que declara.

Durante este lunes la Comisión brindó una conferencia de prensa en la que dieron detalles al respecto.

Los integrantes de la Comisión de Premios Carlos de Villa Carlos Paz, conformada por artistas y profesionales relacionados con la cultura, el arte y la comunicación de la ciudad, intimaron con una carta documento a Gustavo Molina. El tribuno es miembro del frente político de Carlos Felpeto, Walter Gispert y del funcionario Llaryorista Emilio Iosa.

Comisión Premios Carlos
Comisión Premios Carlos Foto: Prensa

A través de un escribano público y mediante carta documento, se constató que los domicilios que declaró en el Registro Civil y como funcionario público, no serían domicilios donde el político vive, lo cual significa una falta grave institucional.

Cabe recordar que Molina acusó a los integrantes del jurado y publicó información errónea en su red social Instagram, cuestionando el servicio de cenas de la Comisión durante los 33 días que se desarrolla la evaluación de los Premios, ya que son ellos quienes determinan luego mediante votación la selección de los ganadores.

La Comisión ya le había pedido que se retracte por sus dichos, sin embargo esto no sucedió. En ese contexto los jurados de los “Carlos” lo notificaron en dos oportunidades y al no responder a esa solicitud le enviaron una carta documento por publicar información tergiversada, poniendo en duda la honorabilidad de estos profesionales de Carlos Paz.

Los Premios Carlos son otorgados desde el 2004 y desde entonces se les abona el servicio de comida a todos los miembros del Jurado, puesto que su función y tarea de evaluar cada año las obras teatrales es ad honorem.