Medio centenar de fotógrafos de distintos puntos del país participaron del festival para captar con sus cámaras la belleza y riqueza natural y cultural de la región.
La inmensidad de la estepa patagónica, los cerros de colores, mesetas volcánicas y profundos cañadones son algunos de los paisajes que fueron escenarios del 1° Festival de Fotografía de Naturaleza de la Región de Parque Patagonia, que comprende el área entre Lago Posadas, Bajo Caracoles, Perito Moreno y Los Antiguos. Estos aficionados a la fotografía estuvieran presentes en uno de los espacios protegidos más nuevos, desconocidos y salvajes de la Patagonia.
Quienes participaron del Festival, conocieron el Portal Cañadón Pinturas, que cuenta con una red de senderos, refugio gratuito y acceso al Parque Provincial Cueva de las Manos, Patrimonio de la Humanidad que alberga las pinturas rupestres más antiguas de la Patagonia.

En el encuentro, también se dictaron diferentes talleres: de fotografía nocturna a cargo de Rodrigo Terrén, de paisaje por Julián Olmedo y de "time-lapse" por Rodrigo Villar. Esta última técnica, permite captar el movimiento de las estrellas.
“Lo mejor para los participantes ha sido descubrir este increíble lugar, mucho menos conocido y con una belleza que no tiene nada que envidiar a otros destinos turísticos de Santa Cruz” afirmó el fotógrafo Walter Peña, uno de los organizadores del evento que junto a sus pares confía en que el evento se convierta en una cita anual para los amantes de la fotografía.

"Este primer festival de fotografía de naturaleza es un ejemplo de la nueva economía que puede generarse en torno a la creación de Parques Nacionales abiertos al uso público y que además potencian el desarrollo local", agregó Mauro Prati, el coordinador del Parque Patagonia.

La Región de Parque Patagonia es una iniciativa de la Fundación Flora y Fauna Argentina que nace en el noroeste de Santa Cruz, con una doble visión: recuperar la salud de sus ecosistemas y su fauna nativa, y promover el desarrollo de los municipios de la zona, convirtiendo la región en un gran destino ecoturístico. El circuito integra el área comprendida entre Lago Posadas, Bajo Caracoles, Perito Moreno y Los Antiguos.
Fuente: elmediadortv