Sobre 61 muestras analizadas en el HZCO, 10 casos corresponden a los hisopados que se llevaron a cabo en el Hospital y los 6 restantes pertenecen al Plan Detectar.
Durante este jueves se detectaron 16 nuevos casos positivos de COVID-19 en la ciudad de Caleta Olivia. Sobre 61 muestras analizadas en el HZCO, 10 casos corresponden a los hisopados que se llevaron a cabo en el Hospital y los 6 restantes pertenecen al Plan Detectar.
En el segundo día del Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio de Argentina se tomaron 22 muestras en la EPP N°29 donde funciona el Centro de Detección. De este modo, sobre el total de las muestras, allí se descartaron 16 casos sospechosos y se logró detectar 6 casos positivos que fueron aislados.

Desde que inició el programa el día miércoles, ya son 8 los casos positivos de COVID.19 que se descubrieron en la localidad, más allá de la labor que se lleva a cabo diariamente en el Hospital Zonal.
Este dato es más que importante porque se está buscando quebrar la cadena de contagio comunitario y evitar que las personas que están infectadas continúen transitando por la ciudad, lo que puede llevar a nuevos contagios.
Como lo anunció el intendente Fernando Cotillo, durante la mañana en el operativo Detectar que se llevó a cabo en el barrio 2 de Abril, este Plan que se implementó de manera rápida en Caleta Olivia no tiene fecha de finalización y se llevará a cabo en diferentes barrios de la ciudad para ubicar nuevos casos de vecinos que, por diferentes razones, no se presentan espontáneamente en el HZCO.

El Plan Detectar inició durante la mañana de ayer en el barrio Koltun. Esta mañana, llegó al barrio 2 de Abril y, por la tarde, los voluntarios, recorrieron el barrio Gran Jardín para realizar encuestas a los vecinos, consultar cómo es el grupo familiar de cada vivienda y conocer si alguno de sus ocupantes presenta síntomas.