La localidad de Koluel Kaike celebró ayer sus 98 años de vida, con diversas actividades, entre ellas un desfile cívico militar a pesar de la nieve y las bajas temperaturas.
El acto central se desarrolló frente a la sub comisaría de la pequeña localidad y estuvo presidida por la Comisionada de Fomento, Margarita Vivar.
Además estuvieron presentes el Director General de la Dirección Regional Norte, el comisario mayor Carlos Bordón; el comisario inspector Pablo Rodríguez: el Jefe del departamento Regional, el Jefe de Infantería de Pico Truncado, el comisario Vargas; el Jefe de Infantería de Caleta Olivia, el comisario Catrinao; el jefe del Comando Radioeléctrico, el comisario Cancinos; el jefe de la subcomisario de Koluel Kayke, el comisario Davies, además del personal de Infantería, Comando Radioeléctrico y comisarias.

Nuestra Señora de los Dolores de Koluel Kayke conocida como Koluel Kayke y apodadamente kayke es una localidad del departamento Deseado en la zona norte de Santa Cruz. Se originó como poblado a partir de la estación del ferrocarril que unía las localidades de Puerto Deseado y Las Heras.

La localidad de Koluel Kayke forma parte de una experiencia mundial en la generación de energía eolica. Fue fundada en 1921 y creada la comisión de fomento el 12 de agosto de 1999.

El nombre Koluel Kayke significa "menuco" en lengua tehuelche o aonikenk. Los menucos son pequeñas aguadas, también llamadas mallines en la Patagonia.

El 16 de marzo de 1995 queda promulgada la Ley Provincial 2393 que "designa con el nombre de Nuestra Señora de los Dolores de Koluel Kayle a la actual localidad de Koluel Kayke. En su artículo 2, la misma ley instituye "como fecha celebratoria de su aniversario el día 15 de septiembre de cada año".
