Como es un clásico afortunadamente y que sigue fortaleciendo los conocimientos, se llevó a cabo en la Plaza 25 de Mayo la Edición 26 de la Feria del Libro de Arroyito que lleva el nombre de “Inés Dávila de Olocco”.

Se extendió desde el jueves 3 hasta el domingo 6 de octubre con una variada gama de expositores, emprendedores, afines, y vecinos, en la carpa que está ubicada en la plaza central de nuestra ciudad.

Comenzó el jueves desde las 19 hs. con la disertación de José Luis Prieto sobre “Bullying... violencia... trampas”, luego a las 20 hs. Pia Tamoborini expuso “Conservación de la banderas de Argentina, dos casos de estudio para nuestro patrimonio”.
Para el viernes 4, también las exposiciones comenzaron a las 19 hs. con la disertación de Eduardo Sotello con “Construyendo puentes hacia una escuela más justa y equitativa con los estudiantes con autismo y discapacidad” y a las 20 hs. se llevó a cabo el Acto Protocolar para dejarla inaugurada formalmente.


Además, se realizó un merecido homenaje a quienes, hace 40 años, fundaron la Biblioteca Municipal Popular Almafuerte. Un reconocimiento no solo a la Comisión Fundadora, sino también a las personas que durante tantos años han trabajado incansablemente para que esta dependencia perdurara en el tiempo.

El Departamento Ejecutivo también reconoció a Ulpiano De Barberis, un vecino que ha dedicado su vida a la recopilación histórica de Arroyito.
El día sábado 5 desde las 19 hs. Aprende y Emprende formación innovadora expusieron “Emprender con propósito” y a las 20 hs. se realizó el ciclo “Café y poesía” con narraciones y con un acompañamiento musical a cargo de artistas locales.
En el día de cierre, el domingo 6, a las 19 hs. Miguel Hirán Ramón presentó su libro “La noche de las reposeras” cosas de futbol y otras cuestiones. A las 20 hs. la profesora de teatro Aye Juan realizó un taller denominado “En busca de Blancanieves”.