Trump habló tras el furcio sobre el atentado en Suecia y culpó a la prensa

El Presidente de Estados Unidos se equivocó y desde el país escandinavo pidieron explicaciones a la Casa Blanca.

President Donald Trump gestures as he holds up a piece of paper on the presidential powers on immigration during a campaign rally Saturday, Feb. 18, 2017, at Orlando-Melbourne International Airport, in Melbourne, Fla. (AP Photo/Chris O'Meara)
President Donald Trump gestures as he holds up a piece of paper on the presidential powers on immigration during a campaign rally Saturday, Feb. 18, 2017, at Orlando-Melbourne International Airport, in Melbourne, Fla. (AP Photo/Chris O'Meara)

La insinuación del presidente estadounidense, Donald Trump, de que Suecia experimentó un atentado terrorista en los últimos días, causó sorpresa en el país escandinavo, y sus diplomáticos pidieron rápidamente una explicación. En las redes, en tanto, los ciudadanos respondieron con bromas.

En un discurso que pronunció en Florida el sábado, Trump citó a Suecia como un país que había sufrido problemas con los inmigrantes, en referencia a su polémico bloqueo. "Miren lo que está pasando en Alemania . Miren lo que pasó ayer de noche en Suecia", dijo Trump. "Suecia. ¿Quién lo creería? Suecia. Recibieron grandes números (de personas). Están teniendo problemas que nunca pensaron que fuera posible", añadió.

Esa afirmación pareció confundir al gobierno sueco, que pidió al Departamento de Estado que explicara lo que quiso decir el presidente. "Estamos intentando lograr una aclaración", dijo la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores Catarina Axelsson.

Ante semejante furcio, horas después, el magnate publicó un mensaje en Twitter en el que pasó la responsabilidad a la prensa. "Mi declaración en cuanto a lo que está sucediendo en Suecia fue en referencia a una historia que era transmitida por @FoxNews relativa a los inmigrantes y Suecia", aseguró en la red social.

Muchos suecos se burlaron de las declaraciones de Trump en Twitter usando la etiqueta #LastNightInSweden (Ayer por la noche en Suecia) acompañada de fotografías de renos, albóndigas suecas y personas armando muebles de la famosa tienda local IKEA.