En las últimas tendencias que brindó la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año 8,8 millones de personas en el mundo mueren como consecuencia del cáncer. Los tumores más letales son los del aparato respiratorio, con más de 1.695.000 decesos al año.
Los nuevos datos -publicados hoy en víspera del Día Mundial contra el Cáncer- se basan en datos de 2015, los más recientes disponibles, y elevan la cifra de decesos hasta 8,8 millones con respecto a los 8,1 millones que se estimaban en 2010.
Según este informe, seguido de los tumores del aparato respiratorio (cáncer de tráquea, de bronquio y de pulmón), los más letales son los de hígado con 788.000 fallecimientos; los de colon y recto con 774.000 decesos; los de estómago (753.600); y de mama (571.000).
Luego, los cánceres más mortíferos en el mundo son los de esófago (415.000 decesos); los de páncreas (358.000); los de próstata (343.800); los linfomas (343.500); y los de boca y la faringe (319.000).
Respecto a las diferencias de género, de los 8,8 millones de decesos, casi 5 millones correspondieron a hombres y 3,8 a mujeres.