"Los buscamos como si fuesen nuestros familiares", dijo la jueza que investiga la desaparición del ARA San Juan

A seis meses de la última comunicación con el submarino, Marta Yañez consideró que estaba en condiciones para navegar.

La jueza federal Marta Yañez, a cargo del caso que investiga la desaparición del ARA San Juan.
La jueza federal Marta Yañez, a cargo del caso que investiga la desaparición del ARA San Juan.

La jueza que está a cargo de la desaparición del ARA San Juan, Marta Yáñez, hizo referencia a los 44 tripulantes del submarino y manifestó entre lágrimas: "Los estamos buscando como fueran nuestros propios familiares". Y expresó que es "primordial" que se halle la nave.

Con respecto a la búsqueda, Yáñez considera clave el hallazgo del navío por los familiares de los tripulantes -los que más cuestionan las tareas de búsqueda- y por las pericias que podrían realizarse para llegar a la verdad. Cabe destacar que hasta el momento son nueve las empresas privadas que se ofrecieron para encontrarlo.

A seis meses de la desaparición del submarino, Yáñez sostuvo que se encontraba "formalmente" en condiciones para navegar. No obstante, manifestó que el navío zarpó un día después de lo estipulado por un desperfecto técnico. "Ese problema tuvo que ser solucionado por la propia tripulación. Lo que hay que determinar es si fue de gravedad o no", analizó en una entrevista con TN.

Y agregó: "Todavía hay que determinar la gravedad del desperfecto que tuvo el submarino".  

"La explosión también es materia de investigación. La Comisión de Defensa tiene conclusiones parciales sobre esto e informa que fue de índole interna", dijo la jueza a cargo de la causa.

Por su parte, los familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan realizarán una marcha, al cumplirse seis meses de la desaparición del submarino en el Atlántico Sur, desde la Base Naval de Mar, que concluirá en la Catedral con la celebración de una misa oficiada por el obispo Gabriel Mestre.

ARA San Juan
ARA San Juan