Cómo son los billetes de plástico que podrían llegar al país

Una empresa australiana desarrolló un producto sobre la base de polímeros que reemplaza el tradicional papel moneda. Hay conversaciones con el Banco Central.

Los billetes de plu00e1stico en Argentina
Los billetes de plu00e1stico en Argentina

Desde la firma Innovia Security, una marca que utiliza la tecnología en billetes con el objetivo de combatir las falsificaciones, aseguraron que en la Argentina existe una oportunidad para los billetes de baja denominación.  "Los billetes de baja denominación están en mal estado. Actualmente, el mayor problema que tienen es la durabilidad", explicó Jaime Pacreu, asesor de servicios técnicos de la compañía.

Pacreu pronosticó que con el tiempo también se utilizará el material en billetes de gran denominación, "una vez que los gobiernos descubran los beneficios" en los de valor más bajo. Además. dijo que el Banco Central argentino "mostró interés en la tecnología" y en conocer más sobre la experiencia, y que ya llevan años de conversaciones.

El empresario se mostró optimista, pero afirmó que aún no puede proyectar una fecha en la que podrían empezar a circular los billetes de polímero en la Argentina. Además, contó que el costo inicial es más alto, pero que la durabilidad logra que aquella inversión se recupere "en muy corto plazo".

"A la policía le va a ser más difícil capturar a 100.000 personas que estén utilizando la fotocopia de su oficina porque están atomizadas. En el futuro, el billete de plástico será la norma porque cada vez más países lo van a ir aceptando", aseguró.