El físico teórico británico Stephen William Hawking, que falleció hoy a los 76 años en su casa de Cambridge, a unos ochenta kilómetros de Londres, es autor de buena parte de los descubrimientos de la astrofísica moderna y un investigador incansable.
- En 1959, inició sus estudios universitarios en la Universidad de Oxford. Después se doctoró en Física Teórica y Cosmología en Cambridge.

- Le diagnosticaron un tipo de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en 1963, una enfermedad neurodegenerativa progresiva que le impidió moverse y hablar, por lo que utilizó un sofisticado método electrónico para poder comunicarse.

- En 1965, se casó con Jane Wilde, con la que tuvo tres hijos: Robert, Timothy y Lucy.


- Hawking marchó con Vanessa Redgrave y Tariq Ali contra la guerra de Vietnam en Londres, en 1968.

- Hawking publica en 1988 su obra "Breve historia del tiempo", que se convirtió en un gran éxito a nivel mundial, con más de 25 millones de ejemplares vendidos.

-En 1990, pasó a convivir con su enfermera, Elaine Mason, con la que se casó en 1995.


- Desde 2005, sólo pudo comunicarse moviendo un músculo bajo su ojo con el que accionaba un sintetizador de voz.

- En 2007 realizó un vuelo a la estratosfera invitado por la compañía estadounidense Zero Gravity en el que pudo experimentar la ingravidez.


- El expresidente sudafricano Nelson Mandela junto a Stephen Hawking en la oficina de la Fundación Mandela en Johannesburgo, el 15 de mayo de 2008.


- Disertó en el Vaticano sobre la expansión del universo en 2016 y dijo que preguntarse sobre "qué había antes del Big Bang" carece de sentido, pues "es como cuestionarse qué hay más al sur del Polo Sur".

- Hawking, galardonado con la libertad honoraria de la ciudad de Londres. El 6 de marzo de 2017, recibió un pergamino de Freedom iluminado por el Dr. Peter Kane, chambelán de Londres.

- Además, Stephen Hawking participó en un capítulo de Los Simpsons.
