Desde este jueves 2 de abril, en ocasión del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de las Malvinas, se emitirán a través de Cine.Ar cinco películas que abordan el tema de la contienda bélica que en 1982 enfrentó a Argentina y Gran Bretaña por la soberanía del archipiélago del Atlántico Sur.
El ciclo arrancará a las 0 del jueves (miércoles a la medianoche), con Teatro de Guerra, un documental que revela las historias personales de exsoldados argentinos y británicos, cuyas vidas se vieron profundamente afectadas por el conflicto armado.

Teatro de guerra, de 2018, fue dirigido por Lola Arias y cuenta en su elenco con Lou Armour, David Jackson, Rubén Otero, Sukrim Rai, Gabriel Sagastume y Marcelo Vallejo. Se repetirá el mismo jueves desde las 4.
Siempre este jueves 2 de abril, a partir de las 18, irá el documental Héroe corriente. Julio Aro, veterano de guerra, convierte su dolor y padecimiento post traumático en energía transformadora, y se propone devolver la identidad a sus camaradas enterrados sin identificación en las islas.

Héroe corriente, de Miguel Monforte, se repetirá el viernes 3 de abril a las 6 y a las 12 del mediodía.
Volviendo a este jueves 2, a las 22 se podrá ver Los chicos de la guerra. Fabián, Santiago y Pablo son tres jóvenes argentinos que fueron enviados a pelear como soldados conscriptos en la guerra de las Malvinas. Pertenecen a distintas clases sociales, pero en las islas el infierno es uno solo.

Este drama, de 1983 y dirigido por Bebe Kamin con libro de Daniel Kon, tiene en su elenco a Héctor Alterio, Carlos Carella, Emilia Mazer, Gustavo Belatti, Tina Serrano, Juan Leyrado, Boy Olmi, Miguel Ángel Solá, Isabel Sarli y Ulises Dumont. Se vuelve a emitir el viernes 3 a las 2 de la madrugada.
El 2 a la medianoche (0 del viernes 3), irá Soldado argentino solo conocido por Dios. Juan y Ramón son amigos de la infancia hasta que Juan se enamora de Ana, la hermana de Ramón. Mientras Juan se prepara para ingresar a Bellas Artes, Ramón decide hacer la carrera militar. En las Malvinas, los amigos se reencontrarán.

Este drama, del director cordobés Rodrigo Fernández Engler, cuenta con las actuaciones de Florencia Torrente, Sergio Surraco, Mariano Bertolini, Fabio Di Tomaso, Hugo Arana y Ezequiel Tronconi. Se repite el mismo viernes 3, a las 4.
Entretanto, el viernes 3 a las 22, Cine.Ar proyectará Iluminados por el fuego. Esteban es un hombre de 40 años, que cuando tenía 18 fue enviado a pelear en las Malvinas. Al enterarse del intento de suicidio de un excompañero, se sumerge en los recuerdos de aquel horror, soportable gracias a la solidaridad de sus pares.

Dirigido por Tristán Bauer, Iluminados por el fuego cuenta en su elenco con Gastón Pauls, Virginia Innocenti, Pablo Riva, César Albarracín, Juan Leyrado, Víctor Hugo Carrizo, Arturo Bonín, Tony Lestingi y Lautaro Delgado. Se repite a las 2 de la madrugada del sábado 4 de abril.
Cine.Ar (antes denominado INCAA TV) es el canal de televisión argentino dedicado a la emisión de películas de producción nacional. Es la señal de cine del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, operada por Radio y Televisión Argentina S.E..
Cine.Ar puede verse en el interior por canal 300 de Cablevisión y por el 512 de DirecTV.