Desde Argentina, el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, habló con la radio Kawsachun Coca del Chapare y mencionó la necesidad de organizar milicias armadas del pueblo como las que tiene Venezuela, en caso de que se pueda dar su retorno al país.
"Si volvería, o alguien vuelva, hay que organizar como Venezuela, milicias armadas del pueblo", afirmó en el audio que reprodujo por el diario El Deber.
El exjefe de Estado hizo referencia a la Milicia Bolivariana, que está compuesta por civiles, exmilitares y oficiales. Este grupo armado funciona como un brazo operativo que apoya al gobierno de Nicolás Maduro.

Evo Morales también reconoce que "fue un error garrafal" el no haber tenido "un plan B" que le hubiera dejado a él y al Movimiento Al Socialismo (MAS), en mejor posición tras su salida del poder.
"Cumplo dos meses lejos de mi Patria querida. Llegamos a México destrozados, sin embargo hoy estamos con fuerza para retornar a Bolivia. Esa fortaleza viene del pueblo, de la whipala y la pollera. Lucharemos contra el racismo y discriminación, y recuperaremos la democracia", publicó este domingo en Twitter. Morales abandonó su país y renunció a la presidencia presionado por manifestaciones ciudadanas que denunciaron que el MAS ganó las elecciones en primera vuelta gracias a que realizó fraude.
Tras esas elecciones, en las que la Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió irregularidades, se registraron durante semanas fuertes protestas en las calles y una represión policial y militar que dejó 35 muertos, según la Defensoría del Pueblo.
Fuente: Clarín y EFE