Por la inflación, Maduro aumentó en un 50% el salario mínimo por tercera vez

El presidente de Venezuela dijo que es para hacer "Justicia frente a la guerra económica". 

VEN112 - CARACAS (VENEZUELA), 02/07/2017.- Fotografía cedida por la oficina de prensa del Palacio de Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante un acto de gobierno junto a simpatizantes hoy, domingo 2 de julio de 2017, en Caracas (Venezuela). Maduro anunció hoy el aumento de 50 % del salario mínimo mensual y del bono de alimentación de los trabajadores, y señaló que este incremento también debe aplicarse a todas las tablas y escalas salariales de la administración pública y de las Fuerzas Armadas. EFE/PRENSA MIRAFLORES/ SOLO USO EDITORIAL/ NO VENTAS
VEN112 - CARACAS (VENEZUELA), 02/07/2017.- Fotografía cedida por la oficina de prensa del Palacio de Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante un acto de gobierno junto a simpatizantes hoy, domingo 2 de julio de 2017, en Caracas (Venezuela). Maduro anunció hoy el aumento de 50 % del salario mínimo mensual y del bono de alimentación de los trabajadores, y señaló que este incremento también debe aplicarse a todas las tablas y escalas salariales de la administración pública y de las Fuerzas Armadas. EFE/PRENSA MIRAFLORES/ SOLO USO EDITORIAL/ NO VENTAS

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció un incremento del 50 por ciento en el salario mínimo, el tercero en lo que va del año a causa de la inflación, y llevó el bono de alimentación a 153.000 bolívares, lo que en conjunto eleva el ingreso mínimo mensual de los trabajadores a 250.531 bolívares.

El nuevo salario mínimo mensual fue fijado en 97.531 bolívares desde los 65.021 bolívares anteriores y está vigente desde el 1 de julio.

"Justicia, justicia, frente a la guerra económica", dijo Maduro, en un acto transmitido anoche en cadena de radio y televisión y citado por la agencia Reuters.

El mandatario, que convocó a una elección de una Asamblea Nacional Constituyente, asegura que su país sufre una "guerra económica" liderada por la oposición política y los empresarios, cuyo fin es derrocarlo.

Pero, la oposición de Venezuela responsabiliza al mandatario por la grave crisis económica que afecta al país petrolero, por lo que inició una ola de protestas desde abril pasado en las que han muerto unas 81 personas.