Alemania, con una formación alternativa, buscará ratificar su poderío mañana frente a Chile en la final de la Copa Confederaciones desde las 15 horas (transmite TyC Sports), en el estadio Krestovski, de San Petersburgo.
Será el segundo enfrentamiento en esta edición de la Copa Confederaciones entre Alemania y Chile, que empataron 1-1 en la segunda fecha del Grupo B, que la "Mannschaft" alternativa ganó con siete puntos, dos más que la "Roja"
En aquel partido, disputado el 22 de junio, la selección chilena del DT hispano-argentino Juan Antonio Pizzi abrió el marcador a los 6' mediante Alexis Sánchez, pero Alemania igualó a los 41' a través de Lars Stindl
Pizzi, que guió a Chile a ganar la edición Centenario de la Copa América disputada el año pasado en Estados Unidos, reconoció que la "Roja" afronta una mayor responsabilidad ante una formación germana de menor experiencia
"No sé si es igual para Alemania. Pero nosotros tenemos la máxima responsabilidad para afrontar una final. Que no quede ninguna duda que vamos a hacer nuestro mayor esfuerzo para poder quedarnos con el título", prometió Pizzi
Chile, que buscará su tercera corona internacional tras lograr su primer título en 2015, cuando ganó la Copa América como anfitrión, presentará su mejor alineación mientras que Alemania jugará la final sin sus principales figuras
Este escenario obedece a que el DT Joachim Loew decidió darle descanso a los habituales convocados a la selección mayor y apenas llevó a Rusia a tres jugadores que participaron de la conquista del Mundial 2014 en Brasil
"Hicimos mucho esfuerzo para llegar a esta instancia. El objetivo era instalarnos en la final y ahora nuestra ilusión es competir contra un rival de primerísimo nivel y en esa competición intentaremos ganarle", insistió Pizzi
El entrenador hispano-argentino destacó la "preparación de un mes intenso" a través de la Copa Confederaciones y desestimó que haber disputado un tiempo suplementario en la semifinal ante Portugal represente una desventaja de cara a la final
"En estas instancias se suple eso, así que no será determinante. Nos pudimos recuperar muy bien y se ve a los jugadores con muchas ganas y muy frescos, con ganas de hacer un gran esfuerzo", aseguró
Chile selló su boleto en una definición por penales en la que brilló su capitán Claudio Bravo, quien atajó los tres remates de Portugal, mientras que Arturo Vidal, Chárlez Aránguiz y Alexis Sánchez convirtieron para la "Roja"
"Si ganamos mañana seremos los mejores del mundo", subrayó Vidal, quien recordó que Chile superó dos veces a Argentina, ambas por penales, y al campeón de la Eurocopa para llegar a la final de la Copa Confederaciones ante Alemania
Claro que el campeón mundial pondrá en cancha una formación con un promedio de edad de 24 años, lo cual no representó un obstáculo para golear por 4-1 a México en semifinales
"Tuvimos que trabajar cada triunfo. No podíamos anticipar llegar a la final, pues algunos jugadores ostentaban poca experiencia y no podíamos calcular cómo reaccionarían", consideró Loew
El entrenador resaltó que Alemania "se convirtió en un equipo durante las últimas semanas" y confió en que sus jugadores "saben que deberán esforzarse" aunque advirtió que "son lo suficientemente ambiciosos como para vencer a Chile"
"Para ganar tendremos que jugar a nivel superior, porque jugaremos ante el equipo más flexible del mundo desde el punto de vista táctico", enalteció Loew a la "Roja"
Una eventual consagración ante Chile sellaría una semana ideal para el fútbol de Alemania, que en la víspera celebró la conquista de la Eurocopa Sub-21 tras vencer a España 1-0
Además, Alemania quiere sumarse a la lista que ya integran Francia (2001) y Brasil (2005) como los únicos campeones mundiales que también ganaron la Copa Confederaciones
La buena noticia para Alemania es que las estadísticas le sonríen, pues ganó cinco de sus ochos duelos previos ante Chile, que celebró dos victorias, ninguna de ellas en compromisos oficiales. El único empate entre sí fue el 1-1 del 22 de junio
Chile ganó, respectivamente, 3-1 y 2-1 en amistosos jugados en 1961 y 1968, mientras que Alemania se impuso por 2-1 y 1-0 en otros disputados en 1960 y 2014. También triunfó en los Mundiales de 1962 (2-0), 1974 (1-0) y 1982 (4-1)
El campeón del torneo se conocerá luego del duelo en que Portugal, sin Cristiano Ronaldo, enfrentará a México, ganador de la Copa de Oro de la CONCACAF, para definir el tercer puesto
El DT Fernando Santos permitió al capitán abandonar Rusia para poder conocer a sus nuevos hijos mellizos, Eva y Mateo, que nacieron el 8 de junio en Estados Unidos
Menos calma afronta su colega colombiano Juan Carlos Osorio, cuestionado por la prensa y la afición, que consideran erróneos los planteos del entrenador
Portugal y México también se vieron las caras en la primera fase del torneo, pues empataron 2-2 en su estreno en el Grupo A luego que los "aztecas" se recuperaron tras dos ventajas del seleccionado luso y lograron una igualdad agónica.(ANSA)