Pescadores de México mostraron en las redes sociales una peculiar imagen que se viralizó de un extraño ejemplar, que apareció en las costas de Yucatán.
Rápidamente, los usuarios denominaron a la criatura "pulpo vampiro" por el color negro y las membranas parecidas a las de un murciélago. Sin embargo, más tarde se supo de qué se trataba en verdad.

El animal marítimo una especie de la que no se tiene tanto conocimiento, ya que habita en aguas profundas. Su nombre científico es Vampyroteuthis infernalis y es un tipo de calamar.
El "calamar vampiro" es un molusco cefalópodo. Sus filamentos sensoriales retráctiles únicos justifican el emplazamiento en su propio orden, a pesar de que comparte similitudes con los calamares y los pulpos.

Como una reliquia, es el único superviviente conocido de su especie, primero descrito y erróneamente identificado como un pulpo en 1903 por el teutólogo alemán Carl Chun.

Suele medir hasta 30 cm de longitud, aunque su cuerpo gelatinoso tiene una longitud promedio de 15 cm. Su color varía entre el negro intenso y el rojizo pálido, dependiendo del lugar en el que se halle y las condiciones de luz que haya en él. No significa una amenaza para los humanos.