Dicho programa del gobierno nacional que apunta a brindar acompañamiento y asistencia técnica especializada para poner en marcha o consolidar emprendimientos de elaboración de alimentos.

Gustavo Ventura, subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad explicó que “gracias las gestiones del intendente Walter Vuoto y al trabajo en conjunto con el gobierno nacional, estamos trabajando con este programa que es muy importante y que apuntan hacia el objetivo de la soberanía alimentaria, que en el caso de nuestra insularidad como provincia adquiere aún más relevancia y significado”.
“El programa está dirigido a emprendedoras y emprendedores que elaboran alimentos y/o bebidas, es decir, que estén en el eslabón secundario de agregado de valor” explicó Ventura.

Los emprendimientos se deberán encontrar en cualquiera de las siguientes etapas:
- Emprendimientos en estadío de ideación o puesta en marcha que aún no cuenten con registros y/o habilitaciones correspondientes.
- Emprendimientos activos que cuenten con los registros y habilitaciones correspondientes y busquen mejorar su modelo de negocios y potenciar su proyecto.
Hay tiempo para inscribirse hasta el 25 de marzo en la oficina de la Subsecretaría de Desarrollo Económico en Roca 230 o vía correo electrónico a emprendedoresush@gmail.com.
