El Programa Provincial “Cuidarnos TDF” implementado a mediados de septiembre en la capital fueguina, lleva asistidos a más de 40 barrios donde se relevaron más de 10 mil viviendas, en busca de personas que presenten síntomas compatibles con Covid-19.

Juan Cherañuk, secretario de Promoción Territorial expresó que: " desde que implementamos el programa en Ushuaia ya hemos recorrido cerca de 40 barrios y asistido a 10 mil viviendas. En una primera etapa se trabajó en la identificación de casos y asesoramiento, y hace 15 días inició una segunda fase que se complementa a lo que ya se estaba realizando, que consiste en poder referenciar a las personas con síntomas a que se hagan el test de antígeno en las escuelas de cercanía de su vivienda, y poder ser diagnosticada rápidamente".

Los test de antígenos se realizan los lunes en la Escuela N°22 del B° Bahía Golondrina, martes en la Escuela N°15 del B° La Cantera, miércoles en la Escuela N°30, jueves en la Escuela N°39 del B°640, viernes en la Escuela “Eva Perón” del B° Río Pipo.
Por su lado, Leandro Ballatore, subsecretario de Políticas de Salud manifestó que: “la implementación y desarrollo del Programa Provincial permite detectar los casos que tienen síntomas y que se comportan como caso sospechoso para poder hacer un rápido referenciamiento al sistema de salud, sin esperar a que la persona se contacte de manera espontánea con el 107 porque se le acerca el testeo al barrio”.

“Se completa una ficha en la que se registran todos los datos de esa persona, el domicilio y con quién vive. Esa ficha se comparte con el Ministerio de Salud para que sea contactada la persona y se le asigne un turno para realizarse el test de antígeno y tener una primera aproximación para saber si ese cuadro sospechoso encaja como coronavirus o no” detalló.

Para finalizar, el funcionario indicó que: “estos resultados nos permiten por un lado disminuir los tiempos entre que la persona inicia con síntomas hasta que obtiene su testeo, y por otra parte disminuye la circulación de la gente con síntomas y esto termina repercutiendo en que se reduce la transmisión del virus de persona a persona, debido a que tenemos un accionar y una intervención temprana en las personas que son positivas o se presentan como casos sospechosos de Covid”.